La FIA ha renovado la máxima acreditación medioambiental de 3 estrellas al RallyRACC, distinción que dicho organismo internacional le concedió en 2017 y que ha ido renovando tras cada edición disputada. El RallyRACC fue el primer rally del WRC en lograr dicha distinción.
La auditoría la realizó Even Wiger, responsable de acreditaciones medioambientales de la FIA, durante la semana de celebración del pasado 57 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, entre los días 19 y 21 de octubre de 2022, en presencia de los responsables medioambientales del RACC y del promotor del WRC.
La auditoría destacó el aumento de compromiso del organizador, mejorando la gestión medioambiental del evento y aplicando las mejoras que sugería el informe de la auditoría anterior (2021). Entre estas mejoras destaca el nombramiento de dos responsables medioambientales con conocimientos y comprensión de cómo el esfuerzo de sostenibilidad medioambiental y el acontecimiento deportivo van de la mano, personas que velaron para que este compromiso se cumpliera tanto antes como durante el evento.
Durante la auditoría, quedó acreditado que la planificación de los procesos de gestión medioambiental del 57 RallyRACC estaba bien implementada y asumida. Como ejemplo, además de contar con la colaboración de los equipos participantes, el RACC planificó la distribución de 22.000 bolsas de basura entre los espectadores. Esta acción fue apoyada por un coche medioambiental promocionado que concienció al público a través de megafonía móvil a lo largo de todo el recorrido.
En su objetivo de mejora continua, el RACC seguirá avanzando en el terreno de la gestión medioambiental, aplicando recomendaciones del auditor de la FIA y otras voluntades proactivas propias con las que ampliar la lista de objetivos a largo plazo. Además, está previsto que en próximas ediciones cuente con más incidencia gracias a la complicidad de los equipos y, en especial, de los espectadores y pequeños comerciantes, para garantizar una mayor responsabilidad en la creación y clasificación de residuos. En este aspecto, cabe destacar que durante las últimas tres ediciones la cantidad de residuos generados en los tramos se ha reducido prácticamente a la mitad, demostrando el efecto de las campañas de concienciación entre el público.