Lo que comenzó como una modesta competición en carreteras insulares, se ha convertido hoy en uno de los eventos más prestigiosos del automovilismo internacional. El Rallye Islas Canarias, joya del deporte en el archipiélago, ha logrado dar el salto definitivo: será parte del calendario oficial del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC) a partir de esta temporada 2025. La acción está a punto de comenzar.
Una historia de pasión y constancia
Celebrado por primera vez en 1977, el Rallye Islas Canarias —también conocido durante años como Rallye El Corte Inglés— se ha forjado un nombre propio gracias a sus espectaculares tramos asfaltados, sus paisajes volcánicos y el entusiasmo inquebrantable de los aficionados canarios.
Durante décadas, la prueba fue puntuable para el Campeonato de España de Rallyes y, más tarde, para el Campeonato de Europa (ERC), consolidándose como una de las más importantes del continente. Atraía a pilotos de talla internacional y servía como trampolín para jóvenes promesas que querían medirse en escenarios técnicos y exigentes.
El salto al mundial
Tras años de trabajo por parte del comité organizador, encabezado por el Club Deportivo Todo Sport, y con el apoyo de instituciones locales y autonómicas, el sueño de estar en la élite mundial del rally ha sido finalmente reconocido por la FIA.
“El Rallye Islas Canarias reúne todos los ingredientes del WRC: organización de primer nivel, pasión local, paisajes únicos y tramos desafiantes. Su incorporación al Mundial es más que merecida”, declaró Jona Siebel, director del promotor del WRC.
Impacto para Canarias y para el rally nacional
La llegada del mundial no solo supone un hito para la historia del automovilismo canario, sino también una oportunidad de oro para la economía y la proyección internacional del archipiélago. Se espera un notable aumento del turismo, la cobertura mediática global y la inversión en infraestructuras.
“Es un logro colectivo. El Rallye Islas Canarias es más que un evento deportivo: es una fiesta de identidad, de emoción y de talento. Y ahora, se proyectará al mundo entero”, comentó Germán Morales, presidente del comité organizador.
Una edición 2025 que promete emociones fuertes
En este 2025 la prueba hará su debut oficial en el Campeonato del Mundo de Rallyes y cuenta para ello con una lista espectacular en la que figura la leyenda Sebastien Ogier, el actual líder Elfyn Evans o los campeones Thierry Neuville o Kalle Rovanperä. ¿Quién será el primer ganar de su historia en el WRC?