WRC
 

El Rallye de Alemania tiene la opción de reinventarse en Bavaria

Otras opciones podrían ser buscar tramos en Austria o República Checa, de manera similar a como hace Suecia con tramos noruegos

17/09/2020 | David Durán | Fotos: Roberto Saavedra | Leído: 1357

Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)


El Rallye de Alemania va a tener tiempo extra para preparar su próxima edición que sea puntuable para el Campeonato Mundial de Rallyes. Su edición 2020 fue cancelada días atrás y, a priori, no estará el año que viene por el sistema de rotación de pruebas de la FIA implantado el año pasado, por lo que puede que no esté en el WRC hasta 2022. El ADAC, homólogo alemán de la RFEdA y organizadora del rallye, baraja diferentes opciones para reinventar la prueba.


Hasta ahora el rallye se ha establecido en localidades como Trier o Bostalsee, ubicadas en la zona sur del país junto al río Mosela. Se ha escogido esta zona para poder contar con tres tipos de carretera muy diferentes. Por un lado están las carreteras de la región del Sarre, por otros lados las carreteras que discurren por las regiones de viñedos junto al Mosela y, por otro, la etapa de asfalto más singular de todo el WRC: una jornada en la región militar de Baumholder con zonas de asfalto y cemento superponiéndose entre sí. Aquí se esconde uno de los tramos más temidos del mundial: el Panzerplatte, un recorrido que suele superar los 40 kilómetros de longitud y gracias a sus cientos de cruces permite una infinidad de configuraciones.


Ahora bien, esta pausa podría permitir al ADAC reorientar de manera radical el rallye a otras zonas, tal como recoge el medio Rallye Magazin. Existe la posibilidad de trasladarse a la zona de Baviera, más al este del país. Aquí se podría contar con otro tipo de carreteras e incluso un rallye que cruce fronteras, utilizando tramos de Austria o la República Checa ya que ambos países colindan con Baviera. No sería tampoco el único rallye mundialista que hace esto: en la actualidad, la primera etapa del Rallye de Suecia tiene tramos que cruzan la frontera con Noruega y vuelta.


La posibilidad de situarse en Bavaria también posibilita que el rallye esté más cerca de Múnich, una de las ciudades más importantes de todo el país. Es más, es allí donde está la sede del ADAC. Pero más importante todavía, es también en Múnich donde se alza la sede de WRC Promoter, empresa que gestiona la promoción del WRC y la principal autoridad, junto con la FIA a la hora de confeccionar el calendario.



Otras noticias

PREVIO
 
PREVIO

Teruel cierra la primera mitad del CERA-Recalvi con Jorge Cagiao al frente

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Rogelio Peñate regresa a las categorías WRC3 y WRC Júnior en el Acrópolis Rally de Grecia

 

Doblete de Toyota en el Rally de Escandinavia con Brynildsen y Korhonen

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Thierry Neuville: "Me gustaría coger impulso y volver al podio"

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Podio en Francia para el equipo Opel España, que amplía su ventaja al frente de la ADAC Opel Electric Rally Cup

OPINIóN
 
OPINIóN

¿Los rallies de antes eran más duros? Cerdeña opina lo contrario


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP