Hace pocos días Electronic Arts nos daba una noticia que, para los amantes del simracing, nos ha sentado como un mazazo. No sólo el final del desarrollo de EA Sports WRC, sino la pausa de desarrollo de juegos con licencia del Mundial de Rallies. La desaparición súbita de Codemasters en las redes sociales tampoco ayuda a digerir esto.
"Estamos reajustando nuestras inversiones para centrarnos en nuestras franquicias más estratégicas. El equipo de Codemasters seguirá enfocado en el desarrollo de experiencias de conducción con las que nuestra comunidad ya está comprometida, mientras detenemos el desarrollo de futuros títulos de WRC", decían en el comunicado emitido por redes sociales. Codemasters también se encarga del desarrollo de los juegos oficiales de la Fórmula 1 - aunque estos tienen un enfoque muy arcade, muy alejado de la conducción real de un monoplaza mientras que EA Sports WRC, cuanto menos, hace un esfuerzo más notable para acercarse a una experiencia realista.
Cuando el juego fue anunciado originalmente, parecía demasiado bonito para ser cierto. En esencia, se tomaba casi todo lo mejor de DiRT Rally 2 y DiRT 4 (quitando algunos coches que no han pasado el corte, entre otros modos de juego) y añadían una cantidad envidiable de coches de diferentes categorías y épocas. La variedad de tramos sí ha dejado un poco que desear, pero al menos la calidad de ellos no ha decaído con respecto al resto.
Las físicas también se han ido refinando y mejorando conforme pasaban los meses, tal como nos comentaba durante el Rally Sierra Morena el piloto Jon Armstrong, quien ha estado dando feedback a los desarrolladores desde el primer minuto. El resultado se ha hecho notar, dando una experiencia digna de recordar en simuladores de todo el mundo, desde los más sencillos hasta los más profesionales. Unas físicas disfrutables en muchos niveles, desde principiantes a competidores de e-Sports, si bien este compromiso le hacía no ser tan 'real' como podría haber sido.
Tampoco era la idea original, según comentaban desde EA a creadores de contenido, añadir más coches - y, aún así, junto a rallies y tramos extra tuvimos coches en dos tandas, el pack 'Le Maestros' con coches pilotados en el pasado por Sébastien Loeb y Sébastien Ogier así como el pack 'Hard Chargers', el que a la postre ha resultado ser el último. Algo que no se esperaba y un esfuerzo digno de agradecer por darle más tiempo de vida al juego.
6 new cars & 18 new liveries arrive in #EASPORTSWRC next week, which one are you driving first? 👀
— EA SPORTS WRC (@EASPORTSWRC) March 19, 2025
🚗 Ford Escort RS 1600 MK1
🚗 Ford Focus WRC ‘99
🚗 Hyundai i20 Coupe WRC ‘21
🚗 Opel Corsa Rally4
🚗 Renault Clio Rally3
🚗 Renault Clio Rally4
📙 Hard Chargers info:… pic.twitter.com/ygmXWobaIQ
Ahora bien...demasiado bonito para ser cierto. La historia de EA con los estudios de desarrollo de videojuegos que ha ido comprando a lo largo de la historia no es la más halagüeña, con muchos estudios cerrados a su paso. Esperemos que Codemasters, quienes nos regalaron momentos épicos con sus Colin McRae Rally, DiRT y DiRT Rally, tengan historia más allá de este capítulo.
Y, por otro lado, el juego no debería caer de la noche a la mañana. Es importante que lo mantengan siendo accesible, al contrario de lo que pasó con The Crew en 2024, habiendo formado una gran comunidad desde el lanzamiento del juego a finales de 2023. Eso sí, se trata de otro juego que no logra desbancar al eterno rey de los simuladores de rallies: Richard Burns Rally.