El Mundial de Rallycross ha pasado a mejor vida y, desde FIA, han optado por volver a los orígenes para tratar de resurgir la categoría. El ente internacional suprime la condición internacional del WRX, que volverá a ser Campeonato de Europa en 2026 con el objetivo de abaratar costes y contar con mayor libertad a la hora de escoger las citas puntuables.
Tras el cambio de promotor y volver a las retransmisiones en director de forma gratuita, el WRX se reunificará en lo conocido hasta ahora como Europeo, regresando a una situación similar a la que ya había hace poco más de diez años, cuando se impulsó la creación del Mundial con la llegado de IGM. Por el momento, se desconoce calendario para 2026, donde se esperan seis citas en suelo europeo recuperando así la fórmula original.
Pero las novedades no acaban aquí, pues tras cuatro años de reglamento eléctrico, la vuelta a los orígenes se confirma con el destierro de las categorías eléctricas, conformando de nuevo un certamen 100% a combustión. Tras recuperar los motores térmicos la pasada temporada con el fin de buscar una lucha entre tecnologías, la idea ha durado solo dos campañas y ha terminado por diluirse, imponiéndose los motores tradicionales en un nuevo fracaso de las nuevas fórmulas, que se suma a la reciente 'suspensión' de MotoE, o a la desaparición del E-TCR o el Extreme E.
Con la nueva reglamentación del WRC 2027 en el horizonte como nuevo punto de partida para el Campeonato de Europa de Rallycross, pues implementarán también esta normativa, el nuevo campeonato continental se encamina a un 2026 de transición con muchas novedades que buscarán cimentar el resurgimiento de una categoría que ha ido perdiendo fuelle con el paso de los años.