Twitter (@RubenOteroDo)
Instagram (@RubenOteroDo)
Las noticias que continúan acompañándonos día tras día debido a la pandemia, especialmente en Galicia, donde la situación sanitaria es crítica, vierten muy poca esperanza sobre el devenir del automovilismo en 2021. Pese a este lastre, la federación gallega intenta dar forma a un cuadro de fechas que se inicie en el mes de abril, siendo Noia la comarca escogida para el banderazo de salida.
El aplazamiento del Rallye de A Coruña, cita inicialmente prevista para finales del mes de febrero, ha dejado a la entidad presidida por Gloria de Burgos con margen de maniobra para seguir trazando un plan de reactivación de la competición, especialmente en un momento donde la actividad deportiva federada de carácter autonómico está restringida sin fecha de retorno.
Con el propósito de no firmar un segundo año en blanco, la Escudería Berberecho continúa modelando una 36 edición de una carrera que estrenará nombre (Rallye Berberecho de Noia), después de que la pandemia impidiese su celebración en 2020. Aunque el camino no está siendo fácil, especialmente por la incertidumbre y las consecuencias económicas que la pandemia está dejando en la economía gallega, la estructura noiesa confía en llevar a cabo su rallye.
El itinerario del 2020, que finalmente no llegó a materializarse, será la base de una carrera que pone en duda la celebración de la especial urbana que venían ensalzando en las últimas campañas, no descartando que requieran a todos los participantes una PCR negativa para salir a correr. Esta sería la primera cita puntuable del nuevo Supercampeonato R5 de Galicia, sustentado ahora por AD Grupo Regueira y Pirelli.