A pesar de la juventud con la que cuenta la prueba organizada por V-Line Org, la consolidación del Rally Les Masies en el calendario catalán ha quedado plenamente demostrada en esta edición. La unión de fuerzas por parte de los Ayuntamientos de Les Masies de Voltregà y Manlleu, en estrecha colaboración desde hace tres temporadas, ha permitido aumentar hasta 90 el número de inscritos, creciendo en participación extranjera, y seguir con un formato de rally largo con una etapa con más de 105 kilómetros cronometrados.
Con la voluntad de seguir mejorando la prueba, este año se presentaba como principal novedad una ceremonia de salida protocolaria durante la noche del viernes en la Plaza Fra Bernadí, en el corazón de Manlleu. La elevada afluencia de espectadores creó un ambiente especial que certificaba el éxito de la decisión. Las piezas encajaron a la perfección para sumarle un acto de reconocimiento a Gil Membrado, que pudo celebrar con el público de casa su reciente título de Campeón de España.
Otro de los cambios este 2025 era la introducción de los tramos de “Collsaplana-Osormort” y “La Roca”, sobradamente conocidos tanto por la afición catalana como internacional debido al paso del Mundial de Rallys entre los '90 y mediados de los '00. Junto con “Fontfreda” y el mítico bucle identitario de la prueba, formado por las especiales de “La Trona”, “La Costa dels Gats” y “Prats-Olost” configuraba un itinerario de lujo muy del gusto de los equipos.
En el plano puramente deportivo, la quinta cita del Campeonato de Cataluña de Rallys de Asfalto estuvo claramente dominada por Gil Membrado y “Jandrín” López (Ford Fiesta Rally2). El joven piloto del equipo asturiano PAST Racing se llevaba el mejor tiempo en todos los tramos de la prueba, consiguiendo un abrumador triunfo absoluto a dos semanas de cumplir los 18 años de edad. El regusto fue aún más especial por la localización de la meta del último tramo cronometrado, el de Prats-Olost, justo delante de su casa.
El prematuro abandono de Albert Orriols y Alberto Gil (Škoda Fabia Rally2 evo) en los compases iniciales del rally por culpa de una salida de carretera imposibilitó ver lo complicada que le podía haber puesto a Membrado la lucha por la victoria. A partir de ahí, la segunda posición la ocuparon Xavier Domènech y Susanna Cercadillo, adaptándose al nuevo Porsche 991 RGT, consiguiendo llegar al ecuador del rally con un escaso margen sobre Marià Parés y Pere Requena (Škoda Fabia RS Rally2).
Pasadas las seis de la tarde arrancaba la segunda parte de la prueba con el mítico tramo de “La Trona”. Parés-Requena hacían segundos por detrás de Membrado pero endosaban un buen cojín de segundos a Domènech, colocándose segundos, una posición que consolidarían al paso de cada tramo hasta la meta final en Les Masies. Los del Porsche, entendiendo los secretos de su nuevo vehículo, dieron por bueno el tercer escalón del podio después de pelear más de 105 kilómetros con el cronómetro.
Josep Maria Soler y Paula Manresa (Škoda Fabia R5) rodaron la mayoría de la prueba en cuarta posición, sin atacar el podio, pero a la vez con una cómoda ventaja sobre sus perseguidores. Sergio García y Ariadna Martínez demostraron una vez más su enorme potencial, volando con el pequeño pero afinado Citroën AX con el que ya están acostumbrados a protagonizar estas actuaciones, pero unos problemas en el último bucle les hizo bajar hasta la 12ª posición. Así pues, el Top5 lo completaban los franceses Denis Ridel y Gaetan Debec, con un Peugeot 106 S16 muy aclamado por el numeroso público presente en los tramos de Osona y El Lluçanès. Ridel y Debec fueron los mejores de los cuatro equipos llegados del otro lado de los Pirineos, mostrando un ritmo increíble que seguro ayudará a animar cada vez más equipos franceses a venir al Rally Les Masies de Voltregà.
Comas-Codinachs fueron sextos con otro de los 5 Rally2 presentes, siendo Carles Garcia y Laia Garcia (BMW M3 E36) séptimos, disfrutando mucho de los tramos de casa con algunos cronos muy interesantes. Guillem Orriols y Arnau Puntí corrieron con un Škoda Fabia S2000, uno de los coches que más miradas atrajo, terminando octavos. Albi-Muñoz (BMW 330 E46) y los Sucarrat (Renault Clio Ragnotti), padre e hija, cerraban el top diez final.
Destacada participación en las dos modalidades de regularidad, muy numerosa en Les Masies. Los locales José Luis Moreno e Isidre Noguera, con un BMW 320i E30, pudieron celebrar con los de casa el triunfo en la categoría de Regularidad Sport, acompañados en el podio por los equipos Auret – Tarabal (BMW 320i E30) y Llorens – Ibarra (Peugeot 205 Rallye). En cuanto a la modalidad de Regularidad, los mejores fueron Francesc Segú y Miquel Molist, con un VW Golf GTI, seguidos por Simón – Ferrés (BMW 325i E30) y Miró – Matavacas (Porsche 911 SC).