Rallycross

Ekström: "Las carreras eléctricas son más sexys de lo que se cree"

El ex campeón mundial de rallycross valora de manera positiva una categoría eléctrica para el futuro

30/12/2017 | David Durán | Fotos: Scratch Media | Leído: 2103

Twitter (@TheDDuran)


El ex campeón mundial de rallycross Mattias Ekström considera que el rallycross eléctrico tiene un futuro muy interesante por delante una vez entre en funcionamiento, lo cual está previsto que tenga lugar en torno a 2020. El sueco ha asegurado que pueden ser más atractivas de lo que parece a primera vista, además de que tendría el tan necesario apoyo de las marcas oficiales.


Dadas las características del rallycross – carreras de apenas unos minutos donde la aceleración en la salida es crucial – los coches eléctricos tienen sentido debido al par lineal e instantáneo que tienen. Cada vez más marcas están apostando por coches híbridos o eléctricos, por lo que la posibilidad de un e-rallycross (que funcionaría de manera separada del actual Mundial de Rallycross, aunque se celebrarían en los mismos circuitos) está en la agenda de varios fabricantes.


“Creo que el rallycross puede ser grande con su propio certamen eléctrico. Estoy convencido de ello. Hemos estado mucho tiempo bajo el paraguas de la FIA, pero con motores convencionales nos mantenemos en un nicho de mercado. Para dar el siguiente paso hacen falta más marcas. Los coches eléctricos son necesarios para atraer a las diferentes marcas a los certámenes. Como complemento para la Fórmula E, el rallycross podría jugar un rol pionero en las carreras eléctricas”
, aseguró Ekström según recoge el medio Rallye Magazin.


“Si alguien me dice que puedo hacer una carrera de rallycross en Múnich, Berlín o Barcelona en mitad de la ciudad yo dejo a un lado el sonido del coche si a cambio tengo un escenario que mole, pudiendo acercar mi deporte a la gente. Las carreras eléctricas son mucho más sexys de lo que se cree”
, añadió Ekström, líder del equipo EKS RX.


“Los coches eléctricos que estamos debatiendo para el rallycross serían más rápidos que los que conducimos hoy. Serían capaces de acelerar de 0 a 100 más rápido que un Fórmula 1. La única duda que tengo es si se pueden crear esas baterías con un desarrollo y reciclaje sostenible. No me sé los estudios, pero soy algo escéptico. Si al construir baterías se consigue una compatibilidad entre consumo de energía y ecología con respecto al medio ambiente, estoy seguro de que será la solución para el automovilismo eléctrico a largo plazo”
, concluyó el ex campeón mundial de rallycross y del DTM.



Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Tres de tres para Gil Membrado, más líder del Campeonato de España de Tierra

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Miguel Granados conquista el Rally de Grecia en la categoría WRC2 Master Cup

CRóNICA
 
CRóNICA

Sesks lidera en Polonia librando tras una salida de pista

CRóNICA
 
CRóNICA

Adrián Vázquez se lleva el segundo asalto de la Copa Hyundai i20N Rallye

 

Vídeos: Rally di Roma Capitale 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Alejandro Cachón, 5º de WRC2 en el Rally Acrópolis y Jan Solans lucha en el Top 10 a falta de 4 tramos


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP