Históricos

El 23 Rallye Monte-Carlo Historique arrancará desde Barcelona

El viernes 31 de enero, a partir de las 19 horas, desde el Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona

28/01/2020 | Press | Fotos: Press | Leído: 3179

La 23a edición del Rallye Monte-Carlo Historique, la prueba de regularidad para vehículos clásicos más importante de Europa, arranca el viernes 31 de enero en Barcelona. Por decimoctava vez el RACC organiza la salida del rally en Barcelona, junto con otras seis ciudades europeas: Bad Hombourg (Alemania), Milán (Italia), Reims (Francia) y Monte-Carlo (Mónaco), además de Glasgow (Escocia, Reino Unido) y Atenas (Grecia), cuya salida de los vehículos tendrá lugar el miércoles 29 de enero.

Los participantes que salgan de Barcelona lo harán a partir de las 19 horas, desde el podio instalado en el Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona. Los vehículos clásicos se dirigirán a Francia por la frontera de Puigcerdà y, tras 5 días de acción, la prueba terminará el miércoles 5 de febrero en Mónaco. El Rallye Monte-Carlo Historique, que está organizado por el Automobile Club de Monaco, se prevé dificultoso con clima impredecible y condiciones de asfalto cambiantes.

Los 14 equipos participantes que saldrán de Barcelona lo harán al volante de vehículos de cómo mínimo 40 años de antigüedad que en su día compitieron en el Rallye Monte-Carlo del campeonato del mundo. En función de la edad de cada automóvil y también de la elección de los pilotos y copilotos se ha adjudicado a cada uno de los equipos un promedio de velocidad. Asimismo, el día 31 de enero, tras las verificaciones administrativas y técnicas, los coches quedarán en régimen de parque cerrado hasta el momento de la salida.

Gran calidad entre los equipos

La mayor parte de los equipos están formados por pilotos y copilotos de renombre que son especialistas en esta competición. Los primeros en tomar la salida serán David Nogareda-Sergi Giralt (Porsche 911S 2.0, 1969, nº 52), seguidos de los Víctor Sagi, padre e hijo (Porsche 911S 2.0, 1968, nº 73). A continuación, saldrán Álvaro Rollán-Juan Rollán (Porsche 911T 2.2, 1970, nº 81) y los franceses Serge Berthouly-Fabienne Pommier (Datsun 240Z, 1973, nº 168) y Laurent Berthouly-Jean-Luc Bres (Renault 17 Gordini, 1972, nº 169).


Cabe destacar la presencia de tres equipos de SEAT Históricos: Enrique Trillo-Carles Jiménez (SEAT 1430-1600, 1974, nº 171), Iván Vicario-Jesús Bonilla (SEAT 127, 1973, nº 299) y Josep Maria Bardolet-Eloi Alsina (SEAT 1400B, 1957, nº 307), precisamente el coche más antiguo que sale de Barcelona.


Completan el grupo de vehículos Renaud Canuyt-Phillippe Jougla (BMW 2000 Tii Touring, 1973, nº 172); el equipo argentino Enrique Lukasiewicz-Martin Lukasiewicz (Autobianchi A112 Abarth, 1979, nº 258); los franceses Christophe Bru-Bernard Lafitedupont (Lancia Fulvia Coupé 1.3 S, 1970, nº 260); el andorrano Antonio Arderiu-Luis Góngora (Autobianchi A112 Abarth, 1979, nº 273) y los españoles Eduard Falgàs-Alexandre Falgàs (SEAT 127, 1979, nº 275) y Martínez Díaz-María Angustias Díaz (Citroën 2CV, 1977, nº 297).


En total, 8 marcas automovilísticas tomarán la salida desde Barcelona siendo SEAT la más numerosa (4 unidades), seguida de Porsche (3) y Autobianchi (2). La prueba también reúne a pilotos y copilotos de 4 nacionalidades, entre los que destacan los equipos españoles, que son los más numerosos, seguidos de los franceses, andorranos y argentinos.


Un recorrido largo y selectivo


El Rallye Monte-Carlo Historique consta de un itinerario largo y selectivo. En este circuito sólo logran destacar los mejores especialistas con experiencia en las reviradas carreteras francesas, que a menudo tienen hielo y nieve en algunas partes del recorrido. En esta edición los participantes tomarán las vías B10, C-33, C-17, N-260, N-152 hasta Puigcerdà por la Collada de Toses, cruzando a su paso poblaciones como Vic, Ripoll y Ribes de Freser. Después de recorrer 170 km, las tripulaciones entrarán a Francia por el paso fronterizo de Bourg-Madame, donde habrá un control de paso. En esta etapa de concentración, que concluirá en Buis-les-Baronnies, los participantes salidos de Barcelona recorrerán cerca de 800 km y estarán aproximadamente 18 horas al volante.


Tras el correspondiente reagrupamiento, todos los competidores llegados de las distintas ciudades se dirigirán a Crest y Valence. En esta última ciudad los equipos de Barcelona harán el último control horario antes de iniciar la competición el 1 de febrero a las 19.30 horas. Llegados a este punto, los participantes ya habrán recorrido 958 km. Tras completar la etapa de concentración empezará la auténtica prueba contra el cronómetro, que incluirá tramos míticos de la prueba monegasca y culminará el 5 de febrero en Mónaco.


PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Todos los profesionales de los medios de comunicación que deseen cubrir la salida tendrán que acreditarse y recoger su pase personal en el espacio habilitado para atender a la prensa a partir de las 16 horas en la entrada del Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona (Passeig del Taulat, 262-264, 08019 Barcelona).


Para tener las acreditaciones a punto, se agradecerá confirmar la asistencia por adelantado, llamando al 93 885 22 56 o escribiendo a racc@jas.es.



Otras noticias

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Latvala cumplirá con la tradición corriendo el Rally de Finlandia con el Toyota GR Yaris Rally2

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Rogelio Peñate regresa a las categorías WRC3 y WRC Júnior en el Acrópolis Rally de Grecia

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Martins Sesks: "Será mi primera visita a Grecia, habrá que aprender mucho"

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Segundo podio en Ourense para Arnau Bartés, más líder de la Copa Hyundai

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Santi García mostró gran ritmo en el Rallye de Pontevedra

PREVIO
 
PREVIO

Primer asalto en suelo español para la Peugeot Rally Cup Ibérica


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP