Twitter (@TheDDuran)
Cristian García ha logrado la primera victoria de la temporada del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a bordo del Mitsubishi Lancer Evolution X R4 del equipo Mitsubishi Repsol. En su debut como piloto oficial, García ha marcado una actuación sobresaliente durante las dos etapas de la prueba también valedera para el campeonato europeo, superando a Pedro Burgo y su Porsche 997 GT3 2010.
Desde el primer tramo, García fue tan demoledor que sus tiempos se mezclaban con los R5 venidos de todas partes de Europa - en más de una ocasión se colocó por detrás del Ford Fiesta R5 de Iván Ares y el Citroën DS3 R5. Su momento de máxima superioridad fue en el TC-5, donde fue tercero a tres segundos de Kajetan Kajetanowicz y a nueve décimas del piloto de M-Sport Mads Ostberg – además de superar a Ares y Monzón, le endosaba en un solo tramo diecisiete segundos a Burgo y cincuenta y tres segundos a Gorka Antxustegui, tercer clasificado.
Por detrás de García, Luis Monzón y Yonathan Pérez luchaban con sus respectivos Citroën DS3 R5 y Ford Fiesta R5. El bicampeón nacional luchaba contra el propio montaje del equipo Delta Rally – el equipo italiano le montó un diferencial de tierra, lo cual afectaba a su conducción y provocó su ira durante toda la primera etapa. Ambos, además, tenían que acostumbrarse a los neumáticos asimétricos, con una forma y un comportamiento muy distintos a los que suelen montar y los que utilizarán desde el Rallye de Adeje en adelante.
Al final de la primera etapa García lideraba (incluso con tiempos generales por delante de Monzón) con Burgo y Antxustegui a uno y dos minutos de manera respectiva. Por detrás se situaban Adrián Díaz (también por primera vez como piloto oficial de Suzuki) y Daniel Marbán, que volvía a los mandos del Lotus Exige tras terminar 2015 con uno de los Porsche del equipo de Burgo y adelantaba a Díaz al acabar la segunda pasada por Santa Lucía.
Quien no tuvo un fin de semana fácil fue Iván Ares, a bordo del Fiesta R5 del equipo de Roberto Méndez. Cuando terminaba el segundo bucle del viernes el acelerador se le quedaba atascado a la vez que perdía potencia en sus frenos, perdiendo más de un minuto por tramo. Durante la mañana del sábado el de Cambre sufriría un pinchazo, perdiendo cuatro minutos al tener que cambiar el neumático en el tramo – al final acabó lejos de las primeras posiciones.
En la segunda jornada García y su Mitsubishi preparado por RMC Motorsport continuaba mostrándose inflexible, marcando el ritmo en los tramos de Ingenio, Galdar y Villaseca. De hecho, en Galdar y Villaseca García era aún más rápido que el ganador absoluto, Alexey Lukyanuk, mientras que en la segunda pasada por Ingenio tanto él como Burgo superaban al ruso y a Monzón (Kajetanowicz marcó el scratch en ese tramo).
Ahora bien, es necesario recordar que la normativa de los R4 de la Real Federación Española de Automovilismo difiere de la de la FIA, por lo que su rendimiento no se puede comparar a los de la categoría ERC2. Al mismo tiempo, el mazazo que se dio a los pilotos Porsche con la limitación del diámetro de la brida ha tenido ya unos efectos más que visibles, siendo la desventaja de velocidad mucho mayor que entre los R5 y los RGT según la normativa de la FIA.
Los tiempos de García eran incluso superiores a los de Alfonso Vieira con el Skoda Fabia WRC – el único vehículo de la máxima categoría presente en este Islas Canarias, inscrito en el apartado regional. El único piloto del panorama nacional que superó a García, también dentro del regional, fue Enrique Cruz con el Porsche 997 GT3 2010. Se trata de la unidad ex Sergio Vallejo, que al no estar dentro del apartado nacional no ha contado con la limitación de la brida.
De este modo, García logra su primera victoria en el Nacional de Asfalto, una victoria que además puntúa extra al ser una prueba de coeficiente 1,5. Segundo era Monzón, seguido de Burgo, Pérez y Vicente Bolaños - Benjamín Avella, Antxustegui, Marbán, Adrián Díaz y el ganador en la categoría Trofeo Clio R3T Canarias Surhayén Pernía completaban las diez primeras posiciones en el apartado nacional.
La próxima prueba se celebra también en terreno canario y sin apenas tiempo de descanso, pues el Nacional de Asfalto viaja hasta el Rallye Villa de Adeje los próximos días dieciocho y diecinueve de marzo. En condiciones más habituales que las del Islas Canarias, esta prueba marcará el final del periplo canario y una idea más precisa de lo que será el campeonato este año – antes de que la mayoría de participantes comiencen sus programas en Sierra Morena, como Alberto Monarri y Jan Solans como compañeros de García, Sergio Vallejo en su Citroën DS3 R5 y todas las copas monomarca, entre muchos otros.
Clasificación Rallye Islas Canarias CERA: