Dakar

Cristina Gutiérrez: "Quiero que se eliminen prejuicios como 'ella va ir lenta', es una cuestión de educación"

Segunda parte de la entrevista, esta vez dedicada a mujer y motor

17/09/2025 | David Durán | Fotos: Scratch Media | Leído: 168

Este mes de septiembre se celebró en Jerez la ponencia Mujer y Motor por la FAA y fuiste elegida como la ponente estrella. ¿Qué tienes en mente a la hora de poder visibilizar el papel o rol de la mujer en el motor de aún más formas?


Se agradece mucho que haya este tipo de eventos. Es lo que me faltó a mí en su día porque, a través de voces, te puedes poner en la piel de gente que pretende hacer lo que tu quieres hacer y que por falta de esos referentes uno no se atreve o le cuesta mucho más. Son una base para transmitir lo que he vivido yo, lo que he sentido y otras experiencias para que mujeres y hombres puedan verse reflejados en ti y puedan hacer que su camino sea más fácil o más accesible. Que no lo vean tan imposible.


También se trata de normalizar la presencia de la mujer en el automovilismo, si podemos hablar de experiencias, de situaciones…podemos educar un poco a la población, sobre todo a los niños. Muchas veces parece que no, pero es importante poder transmitir y que haya gente que inspire.


Mucha gente todavía sigue posicionando a la mujer dentro del motorsport en puestos muy concretos quizás. Sin embargo, tu Team Principal es mujer, ahora la CEO de Dacia es mujer, conocemos ingenieras tanto en el Dakar como Alexia Llobera o en el WRC como Lucía Romero. Se va haciendo, pero hay una especie de capa invisible.


Sí, cada vez se va viendo más, vamos en un proceso positivo. Quizás no es tanto el número, es la forma en la que te ven cuando llegas a un nivel. Yo siempre digo que las que estemos ahí es porque queremos y porque se nos da el valor igual que un hombre. Alexia, Lucía o Miriam Silva, técnico FIA en el Dakar… cuando estemos en ese nivel, que se nos de el valor igual que un hombre. 


 

Incluso cuando no lo estás, porque cuando empecé en el mundo en el motor, era como raro…pero ahora, que estoy en un equipo oficial, la gente sigue sospechando o diciendo “ah mira, si va rápido”. Son las cosas que me gustaría cambiar, porque crean inseguridades. Esos comentarios, según a quien le pille, pueden lastrar carreras deportivas. Por eso quiero que se normalice y respete a las mujeres cuando estemos en un puesto de trabajo que sea merecido. No sólo pasa en el mundo del motor, también pasa en otros trabajos.


¿Se pueden crear referentes a nivel de federaciones nacionales?


Muchos me han preguntado acerca de la F1 Academy, mi opinión sobre la W Series…y creo que eso es muy bueno. No considero que haya que separar categorías, porque creo que mi mundo se compite en una categoría, pero es verdad que también es muy importante que se nos de visibilidad. En la Extreme E era un campeonato mixto, pero poder competir al lado de Carlos Sainz, Sébastien Loeb…nos dio muchísimo. Se nos veía, dábamos a conocer que las mujeres podemos estar al nivel de los hombres y a nivel personal, porque compartes coches con ellos, compartes datos…


Este tipo de cosas hace que crezcamos como pilotos y demás. El punto de inflexión en mi carrera deportiva fue un campus que organizaron Jutta Kleinschmidt y Fabrizia Pons en 2015. Yo estaba en mi casa, lo leí, no hablaba casi inglés. Lo presenté, me seleccionaron, fue allí… y te cambia la perspectiva. Ahí es donde me sentí valiente para poder ir al Dakar. Ese tipo de campus son los que hacen que los jóvenes puedan convertirse en profesionales.

 


Kleinschmidt, Mouton, Lombardi, son ejemplos válidos a día de hoy.


Son figuras muy importantes en el mundo del automovilismo, Jutta por su éxito en el Dakar, Michéle por ser una súper piloto que ha sabido comunicar más adelante. De hecho, más de mayor es cuando ha comunicado todo por lo que pasó hasta ganar rallies. A mí me ha servido de inspiración y el hecho de romper barreras, cómo teniéndolo todo en contra siguió para adelante…con su fuerza, son inspiración. Es importante que haya figuras que te sientas cerca de ellas.


¿Dónde estás más contenta con el trabajo que se ha hecho en diferentes disciplinas a la hora de normalizar la presencia femenina?


Yo no diferenciaría en disciplinas. Es más la diferencia de que se eliminen estos prejuicios iniciales, ese prejuicio de ‘va a ir lenta’, o ‘va rápido, ¿fallan los tiempos?’. Esa duda es la que me gustaría que se eliminase. Es una cuestión de educación, un prejuicio por eliminar. Por eso me gusta mucho hablar con niños, me dan mucha esperanza.


Me encanta ver a niños que les dicen a sus madres que quieren ser como yo, que no sean solo chicas las que se ven reflejadas. Me está pasando con niños pequeños y eso es muy satisfactorio.

 

 



Otras noticias

OFICIAL
 
OFICIAL

Primera carrera en Asia para Edgar Vigo y Fátima Ameneiro

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Demostración sin premio de Rogelio Peñate en el estreno mundialista del Rally del Paraguay

 

Colores de Augusto Bestard y Borja Rozada para el Rally de Paraguay

 

Pepe Arqué regresa a Miranda como líder del Campeonato de España de Autocross

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Marc Martí, campeón mundial casi 40 años después de su debut

CRóNICA
 
CRóNICA

Kopecky logra su 12º victoria en el Rally Barum para Skoda


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP