WRC
 

The Italian Job, la historia de Roma y Cerdeña en el WRC que todavía no ha acabado del todo

En principio será Cerdeña en 2026 y Roma en 2027, pero incluso eso está por ver

08/10/2025 | David Durán | Fotos: Red Bull Content Pool | Leído: 797

Esta temporada del WRC ya ha tenido muchas 'sub-tramas' más allá de lo meramente deportivo y la lucha por el título: la permanencia de Hyundai Motorsport, la quiebra de P1 Fuels y la llegada de Total como suministradora de combustible, Hankook como nuevo suministrador de neumáticos y, por supuesto, el reglamento WRC27 aún pendiente de perfilarse del todo con un reglamento pensado para una década, albergando diferentes carrocerías y tipos de propulsión. ¿La otra película? Por supuesto, viene de Italia.

 

En artículos anteriores hemos tratado esa disputa entre el Rally de Cerdeña, que ha albergado el WRC durante dos décadas tras tomar el relevo del mítico Sanremo, y el Rally di Roma Capitale, presente desde hace muchos años en el Campeonato Europeo de Rallies. Esto no es una mera disputa entre organizaciones, pues por supuesto hay fuerzas políticas detrás, algo que se extiende hasta la mismísima Giorgia Meloni.

 

Sobre el papel, Cerdeña es ideal para el WRC: rally de tierra, organización experimentada, infraestructuras que se adecúan a la perfección a los gustos y exigencias del WRC, de la FIA y del producto televisivo que es el campeonato a nivel de retransmisión. Especialmente con la manera en la que se ha organizado en este 2025 en Olbia, en comparación con las ediciones celebradas con Alguer como sede. Y, por supuesto, con el mar al lado, algo que se repite en muchos escenarios actuales del WRC.

 

 

Roma, por otro lado, es un rally de asfalto, algo que el WRC debería tener más en su calendario (y bien repartido, puestos a pedir) con un fuerte apoyo político, así como una organización también con experiencia demostrada. Ahora bien, el Rally di Roma Capitale sólo tiene la salida y, si procede, el tramo espectáculo en Roma, pues el resto se celebra en el interior del país a más de una hora en carretera con Fiuggi como sede. Además, el kilometraje necesario para llegar a los estándares del WRC es más complicado en las carreteras alrededor de esta zona.

 

El pasado mes de julio hubo elecciones a la presidencia del ACI (Automobile Club d'Italia, la federación italiana de automovilismo) y el vencedor fue Geronimo La Russa, hasta ahora presidente del AC Milano y más proclive a la permanencia del WRC en Cerdeña - frente a Giuseppina Fusco, presidenta del AC Roma y más afín al anterior presidente Angelo Sticchi Damiani. Ahora bien, Roma ha estado moviendo hilos sin cesar, estando también presente en la ecuación un viejo conocido del WRC: Max Rendina, hace una década piloto habitual en WRC2.

 

 

En tiempos recientes, todo este asunto ha cobrado tal dimensión en Italia que el pasado mes de septiembre el consejero para la región de Cerdeña Dario Giagoni exponía la situación ante el Parlamento, señalando que la opinión pública estaba siendo manipulada por webs a favor de inclinar la balanza para el lado romano. A modo de símil, imaginaos a alguien de un gobierno de cualquier región de España hablando de Revista Scratch en el Congreso de los Diputados.

 

Precisamente en España ya hemos vivido en el pasado situaciones en las que, por presiones políticas, ha habido cambios de sede: lo vimos hace ahora 35 años, cuando entre Maragall y Samaranch consiguieron presionar a Bernie Ecclestone para que el GP de España de F1 dejase de hacerse en Jerez para celebrarse en el Circuit de Catalunya (en el contexto de las Olimpiadas de 1992, de modo que Barcelona ya iba a tener todo en materia deportiva). Incluso llevándose dos años de patrocinio de Tío Pepe, algo que provocó un pleito contra Ecclestone de parte de la capital mundial del vino.

 

También se han producido presiones políticas en Italia en tiempos recientes, lo que han llevado a que, por ahora, el WRC sea en Cerdeña para 2026 y en Roma para 2027, año en el que Cerdeña sería puntuable para el FIA ERC, con Roma quedándose con el WRC hasta 2030 - existe un acuerdo entre Italia y WRC Promoter para 5 años. Y, aún con esto, todavía puede haber modificaciones o cambios en estos planes, según han informado fuentes directas a Scratch. Un 'The Italian Job' en toda regla - lo único que falta ahora son los Minis metiéndose por sitios imposibles...

 



Otras noticias

 

Vídeo: Didier Auriol en el Rally Catalunya - Costa Brava 1998

 

Ogier y Fourmaux correrán para Toyota y Hyundai el Rally Herbst de cara al Rally de Europa Central

CRóNICA
 
CRóNICA

Rovanperä pincha y deja en bandeja la punta del Rally de Chile a Evans y Tänak

 

Bruno Thiry vuelve al Ford Escort RS Cosworth para el Rally de Asturias Histórico

CRóNICA
 
CRóNICA

Francisco Puertas logra su primera victoria en Clio Trophy Spain Tierra y se proclama campeón del nuevo Superclio Trophy Spain

 

Isidre Esteve cierra el Rally Raid de Portugal con buenas sensaciones


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP