Ott Tänak/Martin Jarveoja son los líderes del Rally de Portugal al término de la primera etapa, una etapa interminable y fuera de lo habitual en estándares modernos con 10 tramos repartidos en 3 bucles. La dupla estonia de Hyundai Motorsport cuenta con un liderato de 7 segundos con respecto a Sébastien Ogier/Vincent Landais, siendo Takamoto Katsuta/Aaron Johnston terceros también para Toyota Gazoo Racing.
El bucle vespertino comenzaba con una segunda pasada a los tramos de Lousa, Góis y Arganil, los tres prácticamente de seguido - eso sí, con condiciones de agarre algo distintas tras el paso de la enorme caravana de participantes de la pasada anterior. Ogier era el más rápido por delante de Katsuta, Tänak, Fourmaux (es decir, los cuatro contendientes principales al podio) y Neuville, quien adelantaba en la general a Evans. Más atrás, Josh McErlean demostraba ser capaz de mantenerse por delante de su compañero Grégoire Munster mientras que Martins Sesks acumulaba rodaje con el Ford Puma Rally1.
Góis, con su superficie mitad rocosa y mitad de tierra suelta (estaba más seco que durante la mañana, iba a ser un tramo complicado para todos. Parecía que Neuville se quedaría con el mejor tiempo por delante de Ogier, pero Katsuta se lo arrebató por 1,8 segundos y además adelantó a Ogier en la general para situarse tercero, detrás de Tänak y Fourmaux.
Arganil marcaría el ecuador de esta larga etapa, con los Toyota y Hyundai batallando. Hyundai recibiría un golpe importante cuando una roca oculta en el interior de una curva de izquierdas destrozaba la suspensión delantera izquierda de Fourmaux, dejándole fuera de combate de inmediato. Tänak se quedaba líder con 3,5 segundos sobre Katsuta y 3,9 con respecto a Ogier mientras que Munster adelantaba a McErlean. Diogo Salvi, copilotado por Axel Coronado en esta ocasión especial, llegaba a meta con el neumático delantero izquierdo en la llanta.
Tras una parada por el service remoto, los pilotos afrontaban la segunda pasada por Mortágua. Tänak marcaba el mejor tiempo por delante de Rovanperä, Neuville y Ogier, quien superaba de nuevo a Katsuta para colocarse en segunda posición de la general mientras que Pajari se acercaba a Evans, con el impacto que esto podía suponer en el orden de salida de la jornada del sábado. Martins Sesks, por su parte, tenía un impacto con un talud en el lateral derecho, escapando sólo con daños menores en su Ford Puma Rally1.
Águeda/Sever era el penúltimo tramo del día, un tramo lento con una parte de circuito al final. Ogier marcaba el mejor tiempo por delante de Tänak, Neuville y Rovanperä, de modo que el francés recortaba algo de tiempo a su ex compañero estonio. Por detrás, Josh McErlean lograba volver a adelantar a su compañero Grégoire Munster, batallando por la 8º posición máxima a la que aspiran los coches de M-Sport.
Al final del día, les esperaba el tramo más largo de una larguísima jornada, con los 20,24 km de Sever/Albergaria. Tänak marcaba su scratch número 400 en el WRC para aumentar su ventaja con Ogier hasta los 7 segundos, mientras que Katsuta no hacía un buen tiempo pero mantenía el 3º puesto por delante de Rovanperä y Neuville. Pajari adelantaba a Evans en este tramo, completando el Top 10 Munster, McErlean (de nuevo intercambiaron posiciones por 4,1 segundos) y el líder de WRC2 Oliver Solberg.