WRC
 

Solans: \"Quiero demostrar de lo que soy capaz\"

\"No me siento presionado, tengo muchísimas ganas\". \"Va a ser una temporada de puro aprendizaje\". \"Quiero terminar el máximo de rallyes posibles y completar el año con muchísimo más nivel, experiencia y ritmo\". \"Tidemand demostró en 2013 que la regularidad es clave en este campeonato\". \"Esta temporada, con tres jóvenes españoles en el Mundial, será parecido a lo que sucede en Motociclismo\"

15/02/2014 | Nacho Villarín | Fotos: Joan Rodríguez | Leído: 5878

Twitter (@NachoVillarin)


¿Qué sentiste cuando recibiste la carta de M-Sport?
Por una parte, me sentí muy bien valorado por parte de Malcolm Wilson y su equipo, y por otra, eso significaba mi pase al Mundial y la oportunidad que necesitaba para avanzar en mi carrera deportiva y poder demostrar, a mí mismo y a otros, de lo que soy capaz.


¿Valoraste algún otro proyecto más para correr el Mundial este año, aparte del trofeo DMACK?
Sí, al principio estudiamos las distintas opciones dentro del programa del Mundial para correr en WRC2 o WRC3, pero los presupuestos eran muy elevados y necesitábamos que se sumaran varios patrocinadores al proyecto.


¿Por qué os habéis decantado al final por la opción de Malcolm Wilson?
Básicamente, cuando salió el Drive DMACK Fiesta Trophy lo estudiamos en detalle y vimos que se componía de cinco rallyes del Mundial, todos ellas completos, y con un coste muy reducido en comparación con el WRC2 y el WRC3. Además, el hecho de estar dentro de una estructura como M-Sport en mi primer año en el Mundial da muchísima tranquilidad. Por otra parte, el premio es mejor que el del Mundial Júnior, ya que consta de una prueba mas con un R5 para el año próximo.


Aparte del programa del Mundial, ¿tenéis previsto correr más rallyes, por ejemplo, del Campeonato de España a modo de entrenamiento?
Sí, la intención es no hacer solo las cinco pruebas del Drive DMACK Fiesta Trophy y correr también algunos rallyes del Campeonato de España de Tierra o del Catalán para coger ritmo. 

¿Cómo te sientes antes de comenzar tu primera temporada en el Mundial ? ¿Presionado? ¿Motivado?
Presionado para nada. Tengo muchísimas ganas la verdad. Para mí será un año de puro aprendizaje para habituarme, conocer los rallyes y coger ritmo para poder estar al nivel que requiere el Mundial.

¿Cómo ves a tus rivales?
Creo que tanto Lemes como Suárez van a correr muchísimo, ya que tienen mucha más experiencia con estos coches y se conocen bien la mayoría de los rallyes. Pero también hay otros pilotos, como Gilbert y Cave, que van a venir muy fuertes y seguro que van a darlo todo.


¿Quién crees que es el favorito al título?
No puedo opinar en ese sentido, ya que desconozco la trayectoria de muchos de los doce pilotos que vamos a correr el campeonato. Pero el que quiera ganar tendrá que ser capaz de ir rápido en todos los terrenos y, al mismo tiempo, acabar los cinco rallyes del calendario.

¿Te ves luchando en algún rallye con Suárez o Lemes?
Con coches similares solo nos hemos enfrentado el pasado año en el Rallye Cataluña. Ahora, con igualdad de condiciones y coches similares y la experiencia que ellos tienen en los rallyes del Mundial, veremos donde estaremos para poder sacar conclusiones. Tengo que decirte que tanto con Jose como con Yeray tengo buena relación. Este año es una oportunidad para el automovilismo español tener a tres pilotos jóvenes en el Mundial. Los aficionados nos tendrían que ver como un triunvirato frente a los equipos extranjeros, y formar un sólido grupo made in Spain, ya que los tres somos pilotos RACC, y esto de cara al exterior se tendría que leer como un sólido equipo, parecido a lo que sucede en el Mundial de Motociclismo con los pilotos españoles.


¿Cómo planeas la temporada?
El planteamiento es de lo más conservador para poder terminar el máximo de rallyes posibles, ya que es la única forma de coger experiencia, sin olvidarnos de correr como hemos hecho hasta ahora, pero sin tomar riesgos innecesarios que puedan frustrar nuestras aspiraciones. Hay que pensar que el año pasado Tidemand fue muy regular y por eso ganó el campeonato.


¿Qué objetivo te marcas para tu primer año en el Mundial?
Mi principal objetivo este año es, sin duda, acabar todos los rallyes y llegar a fin de año con muchísimo más nivel, experiencia y ritmo.



Otras noticias

OFICIAL
 
OFICIAL

Chris Ingram confirma su vuelta al ERC con Skoda y MRF

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Diego Ruiloba afronta en Estonia su quinta cita del año en WRC2

CRóNICA
 
CRóNICA

Oliver Solberg, a 3 tramos de lograr una victoria de ensueño con Toyota en Estonia

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Sito Español, segundo en Vigo y muy cerca del liderato: "Estoy muy contento con este resultado, a ver si podemos seguir así"

CRóNICA
 
CRóNICA

Diego Ruiloba, único Citroën en los puestos de puntos del Rally de Estonia en WRC2

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Ogier: "Estoy muy feliz por Kalle y Jonne, y orgulloso de este resultado histórico"


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP