Las principales enmiendas son las siguientes:
Los equipos privados o los conductores individuales podrán ingresar a la especificación 2017 World Rally Cars en los eventos WRC, sin la obligación de ser registrados por un fabricante.
El estado P1 se otorgará a todos los conductores inscritos en los coches WRC 2017. Sin embargo, tales entradas quedarán sujetas a la aprobación del Departamento de Rally de la FIA. Se han introducido normas de prueba específicas para los pilotos P1 inscritos con un WRC Car 2017 pero que no están nominados para sumar puntos para un fabricante. No se permite que estos pilotos realicen pruebas fuera de Europa, ajustándolos a las restricciones impuestas a los otros equipos P1.
Si un conductor se muestra en la clasificación de Power Stage pero no está clasificado en la Clasificación Final, los Comisarios decidirán si el próximo competidor debe avanzar en la clasificación de Power Stage para la atribución de puntos de Power Stage.
DMACK, Michelin y Pirelli son los proveedores oficiales de neumáticos para 2018. Pirelli es el socio oficial del Campeonato FIA Junior WRC y para los competidores registrados únicamente en el Campeonato FIA WRC 3 no existe un proveedor de neumáticos impuesto.
Las ruedas usadas durante el shakedown no contarán en la cantidad total del rally. Para los WRC Cars, los cuatro neumáticos utilizados durante el shakedown deben ser del mismo compuesto, tal como lo definen los proveedores de neumáticos.
El Campeonato FIA WRC 2 continuará siendo disputado en siete eventos, con los mejores seis puntajes contando para el título. Sin embargo, ya no habrá rallies obligatorios. Los conductores inscritos con coches R5 que no están inscriptos en el Campeonato FIA WRC 2 o que no han sido inscritos por un Equipo WRC 2 registrado durante el año, pueden usar cualquier marca de neumáticos, incluidos los que no sean designados por la FIA para el WRC.
No habrá un trofeo del WRC, aunque los World Rally Cars 2016 siguen siendo elegibles en los eventos del Campeonato.