Llega la tercera ronda del W2RC, el South African Safari Rally, en un campeonato donde Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger son los líderes con su Dacia Sandrider. Un coche que llega con mejoras notables a esta ronda precisamente con el fin de lograr un buen resultado tanto con la dupla del #200 como con Sébastien Loeb / Fabian Lurquin en el #219.
La primera etapa, un bucle al suroeste del vivac de Sun City, se disputará el martes 20 de mayo, con un recorrido cronometrado de 285 kilómetros, para un total de 571 kilómetros. La segunda etapa, más al suroeste de Sun City, el miércoles 21 de mayo, marca la primera parte de la etapa maratón, con 418 kilómetros por recorrer para llegar al campamento donde las tripulaciones pernoctarán. El rallye se reanudará el jueves 22 de mayo con la segunda parte de la etapa maratón, la etapa 3, que cubrirá 537 kilómetros adicionales.
La etapa 4, que se desarrollará cerca de la frontera sudafricana con Botswana el viernes 23 de mayo, es otro bucle que comenzará y finalizará en Sun City. Añadirá 698 kilómetros a la distancia total de la competición. La etapa decisiva, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo cerca de Sun City, abarca 290 kilómetros, incluidos 218 kilómetros de contrarreloj. En total son 2.759 km a recorrer.
“Aunque es un terreno nuevo para el Sandrider, afrontamos este rallye con confianza. El equipo ha hecho un excelente trabajo preparándose para esta prueba, que no será fácil. Tras nuestra victoria en Abu Dabi, Edouard y yo lideramos el campeonato, y nuestro principal objetivo es mantener esta posición a mitad de temporada. Ya he tenido la oportunidad de probar las pistas sudafricanas y estoy deseando descubrir esta nueva prueba. También quiero demostrar que el Dacia Sandrider rinde bien más allá del desierto, en terrenos mixtos como el que encontraremos aquí”, declaró Al-Attiyah.
"Estamos muy emocionados de descubrir esta nueva prueba del Campeonato Mundial. Nos hemos esforzado mucho en la preparación para esta competición, que presenta un perfil completamente diferente al que hemos experimentado hasta ahora. Como nunca hemos competido en Sudáfrica y solo podremos probar allí unos días antes de la salida, afrontamos este rallye con mucha humildad. Estaremos en el terreno de juego de Toyota, y sabemos que será un rival temible. El objetivo sigue siendo consolidar la posición de Nasser y Édouard en la clasificación de pilotos y copilotos, y fortalecer nuestra posición entre los constructores. Pero, sobre todo, queremos ganar experiencia en este tipo de terreno llevando a nuestros dos Dacia Sandriders a la meta”, comentó a su vez Tiphanie Isnard, directora del equipo.