Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
El máximo responsable de WRC Promoter, Oliver Ciesla, ha salido satisfecho del trabajo de organización que ha visto en el Rallye Safari en Kenia, lo cual le da a la prueba grandes posibilidades de entrar en el Campeonato Mundial de Rallyes en 2020. Ciesla ha afirmado a medios como Motorsport.com que la prueba debería volver al WRC, hueco que mantuvo desde los orígenes del campeonato hasta 2002.
El evento con sede en la localidad de Naivasha – a unas dos horas en carretera de la capital de Kenia, Nairobi, que fue la sede de la prueba en los años del WRC – se ha celebrado sin ninguna incidencia en el apartado de seguridad a lo largo de todo el fin de semana. El único gran problema tuvo lugar en el tramo de Kedong con el polvo volcánico, donde muchos pilotos quedaron atrapados y se produjeron varios abandonos tanto en la primera como en la segunda pasada puesto que o bien se quedaban atascados o caían víctima de agujeros que el propio polvo ocultaba.
En los próximos días se espera que, después de que se redacte un informe entre la delegada de seguridad Michele Mouton y el mánager WRC de la FIA Andrew Wheatley, se incluya en el calendario de 2020 ya en su versión de borrador. Ya de entrada, el visto bueno del ‘mandamás’ de WRC Promoter es una gran señal positiva.
“En lo que concierne a WRC Promoter, el Rallye Safari debería volver al campeonato. Obviamente hay que esperar, dejar que la FIA haga su trabajo y realice su informe, pero ha estado muy, pero que muy bien. Hay mucho apoyo para este evento a nivel deportivo y político. Todo lo que queríamos de imágenes, lo que los fans quieren ver, este rallye lo ofrece al 100%. Tenemos imágenes espectaculares y la combinación de deporte moderno y ambiente típico de África es especial”, declaró Ciesla.
Para el itinerario de este Safari se programaron 262,93 kilómetros cronometrados repartidos en 14 tramos, de los cuales solo se cancelaron los 13,61 kilómetros del TC-2. Los tramos ofrecen una mezcla de paisaje seco de sabana africana con algunos recorridos en zonas más frondosas (y propensas a embarrarse en caso de lluvia), con la asistencia (al menos este año) ubicada en Sopa, a las orillas del lago Naivasha.