ÚLTIMA HORA
En breve ampliamos
Junio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
WRC
 

Los equipos de M-Sport Ford preparados para el abrasador terreno sardo

Richard Millener contento con las actuaciones y las evoluciones de sus pilotos.

29/05/2024 | Marc Parera | Fotos: M-Sport Ford | Leído: 370

A medida que el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes de 2024 se acerca a su mitad, las tripulaciones del M-Sport Ford World Rally Team están cada vez mejor preparadas para afrontar pruebas tan duras como lo es el Rally Italia-Cerdeña, prueba que esta temporada regresa a su ubicación en la costa oeste.


Las implacables especiales de Cerdeña, una continuación en versión aún más dura que las del pasado Rally de Portugal, prometen más acción y además de alto impacto. Adrien Fourmaux y Alex Coria (Puma Hybrid nº 16) y Grégoire Munster y Louis Louka (Puma Hybrid nº 13) regresan al trabajo con el Ford Rally1 después de una primera mitad de temporada positiva. También estarán en la salida sarda William Creighton y Liam Regan, de nuevo con un Fiesta Rally2 (nº 39) en la que será su cuarta salida esta temporada en WRC2.

 
Actuando como modelo para un tipo de formato más corto, el Rallye Italia-Cerdeña de este año será más compacto que un típico rally del WRC. Dado que la salida ceremonial se mantendrá en su horario habitual del jueves por la noche, el shakedown tendrá lugar el viernes por la mañana antes de pasar a la acción con los cuatro primeros tramos durante la tarde de ese mismo día. El sábado y el domingo seguirán teniendo el formato habitual.

 
Este programa condensado hará más intenso el evento, ya de por sí agotador, donde la estrategia de neumáticos se convertirá en el principal tema de conversación en los parques. Dado que cada sección del rally consta de bucles de dos tramos seguidos, los equipos deben tener la seguridad de haber elegido bien sus neumáticos al abandonar las zonas de servicio, dado que no tendrán opción de cambiar ruedas en otro lugar.
 

Además de los desafíos que presentan los rallyes de tierra, las condiciones climatológicas sardas aumentarán exponencialmente la dificultad, con temperaturas a menudo abrasadoras que pueden ser reemplazadas rápidamente por fuertes aguaceros que arrastran importantes capas de grava y dejan a los equipos luchando contra condiciones de barro y poco agarre.

 
Adrien Fourmaux se prepara para otra gran prueba, enfrascado en la reñida batalla que mantiene con Ott Tänak por el podio del mundial, por ahora con sólo 8 puntos entre ellos. Después de un fantástico 4º puesto absoluto en el Rallye de Portugal, Fourmaux puede aprovechar su evidente destreza sobre tierra para seguir luchando por el podio en Cerdeña.

 
Hay que tener en cuenta la actuación increíble de Fourmaux el año pasado en WRC2, edición en la que estaba a punto de conseguir la victoria cuando un repentino cambio climático le arrebató el Power Stage del domingo. De todos modos, Fourmaux tiene una valiosa experiencia en la isla italiana que utilizará para lanzar un fuerte ataque.


Grégoire Munster hizo su debut en Cerdeña el año pasado, concretando una actuación impresionante a pesar de su inexperiencia. Terminó 7º en WRC2 y 11º de la general, con un puñado de tiempos entre los diez primeros. El piloto luxemburgués tuvo una gran actuación hace unos días en Portugal, manteniendo una buena diferencia con los equipos más experimentados, lo que le coloca en una buena posición para el Rallye Italia-Cerdeña.

 
William Creighton, que consiguió la victoria aquí en la categoría Júnior el año pasado, está perfectamente preparado para su primera visita a Cerdeña con un vehículo de Rally2. La pareja irlandesa Creighton–Regan consiguió cuatro impresionantes victorias de tramo en Portugal y sentó bases sólidas para regresar preparado al rally basado en Alghero.


El Campeonato del Mundo Júnior de Rallyes también regresa en la que será su tercera prueba de la temporada. 17 son los Ford Fiesta Rally3 inscritos con futuros talentos, entre ellos el equipo canario compuesto por Raúl Hernández–José Murado (Fiesta nº 70) y los dos copilotos también españoles Rogelio Peñate (con el paraguayo Diego Domínguez, nº 77) y Esther Gutiérrez (con el peruano José Caparó, nº 79).


Richard Millener, director del M-Sport WRT: "Tengo muchas esperanzas puestas en Cerdeña y experimentar este nuevo formato de evento comprimido. Tenemos un calendario muy compacto y lleno de acción, hay que ver como van estas innovaciones”.
 
"Estamos en un punto realmente interesante de la temporada. Adrien está atrapado en esta batalla por el tercer puesto del campeonato y Cerdeña podría ser un punto de inflexión para él, si todo sale como esperamos. Fourmaux está haciendo un trabajo fantástico esta temporada, así que espero que podamos conseguir otro buen resultado en Cerdeña".
 
"Hasta ahora, Grégoire ha lidiado con una buena cantidad de adversidades y también nos está mostrando lo que puede hacer. Está muy claro que tiene un buen ritmo y lo único que necesita es concentrarse para poder llevar el Puma al máximo. En cuanto a William también está teniendo una buena actuación, aprendiendo mucho, mostró un gran ritmo en Portugal y con la experiencia que tiene en Cerdeña creo que puede hacerlo muy bien".



Otras noticias


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP