WRC
 

Elfyn Evans gana el Rallye de Suecia con Toyota, el más corto en la historia del WRC

El galés logra su segunda victoria por delante de Ott Tänak y un espectacular Kalle Rovanperä que venció a Sébastien Ogier

16/02/2020 | David Durán | Fotos: Josito Gómez | Leído: 6538

Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)


Elfyn Evans y Scott Martin han conseguido la victoria en el Rallye de Suecia, segunda prueba del Campeonato Mundial de Rallyes y la más corta en la historia del campeonato, ocasionado por las altas temperaturas y la falta de nieve. La dupla británica de Toyota Gazoo Racing ha triunfado por delante de los vigentes campeones del mundo Ott Tänak/Martin Jarveoja y Kalle Rovanperä/Janne Holttunen, quienes lograron su primer scratch en la categoría máxima y subir al podio al vencer en un mano a mano directo a los seis veces campeones del mundo Sébastien Ogier/Julien Ingrassia.


El rallye propiamente hablando comenzó con el tramo de Hof-Finnskog, cruzando la frontera con Noruega y con un paisaje algo más nevado que lo que se veía en Suecia. Thierry Neuville tenía la tarea de abrir pista seguido de Ogier y Evans, siendo este el que lograba el scratch y se colocaba como primer líder del rallye seguido de Tänak y Rovanperä. El problema de los neumáticos de clavos se hacía evidente ya que algunos pilotos, como Jari-Matti Latvala, llegaban al final con los clavos dañados y perdían tanto agarre como confianza, lo que se traducía en un déficit de segundos.


Tras un cambio de neumáticos situados entre el primer y segundo tramo del día, los pilotos continuaron la mañana en el tramo de Finnskogen. Evans siguió apretando y volvía a batir tanto a Ogier como a Neuville, si bien fue Tänak el que se anotó el scratch por nueve décimas. Rovanperä marcó el tercer mejor tiempo pese a que caló en uno de los cruces del tramo, pero la peor parte se la llevó Latvala cuando hizo un trompo con su Toyota privado, perdiendo unos 40 segundos que se convirtieron en 50 al acabar el recorrido.


El tercer tramo del día, Nyckelvattnet 1, fue donde Evans realmente marcó la diferencia con sus rivales, con un scratch que le propulsaba aún más al frente de la general. Le seguía a 2,6 un Rovanperä que, pese a tener una pequeña salida de pista por interpretar una nota con más optimismo de la cuenta, lograba adelantar a Tänak. Latvala continuó con más problemas, en este caso un caos electrónico que le hacía tener que reiniciar varias veces, perdiendo casi un minuto y medio. El veterano finlandés decidía retirarse e investigar las causas en el service


Los pilotos terminaban esta primera etapa del rallye con una pasada al tramo de Torsby Arena, con un panorama muy diferente al de los últimos años al ser de día y sin nieve. Evans terminó la jornada como líder por 8,5 segundos de ventaja sobre Tänak y 14,3 con Rovanperä, quien se mantenía tercero pese al error en el último tramo. Ogier y Lappi se mantenían cuarto y quinto, completando las diez primeras posiciones el líder del campeonato (lastrado por tener que abrir pista) Neuville, Craig Breen, Teemu Suninen, Takamoto Katsuta y el Rally2 más rápido, el líder en WRC3 Emil Lindholm, completaban las diez primeras posiciones.

 

La segunda etapa se componía de los mismos tramos que la primera, pero con el desgaste de las pasadas del día anterior y con temperaturas mucho más altas – de -13º a 2º en algunos puntos. Pese a ello, el agarre se mantuvo más o menos constante y los pilotos pudieron salvar el tramo sin mayor incidencia, a pesar de la gran cantidad de clavos perdidos por el camino. Evans marcaba el primer scratch del día para forjar distancias con respecto a Tänak, Rovanperä y Ogier.


El segundo tramo se encontraba en condiciones muy similares y, de manera similar, Evans marcaba otro gran scratch y acrecentaba su liderato en más de 15 segundos a falta de tres tramos para acabar el rallye – pues se acababa de anunciar que la primera pasada por Likenas quedaba anulada. Ogier se colocaba tercero al adelantar a Rovanperä, quien cometió algunos pequeños errores por el camino. Cerca de ellos se encontraba Esapekka Lappi, quien tenía un ritmo cada vez mejor y era capaz de aguantar detrás suya al líder del campeonato Thierry Neuville.


Ya de vuelta en terreno sueco, Evans continuaba encadenando scratch y de hecho superaba a un Rovanperä que estuvo a un segundo de lograr el que hubiera sido su primer mejor tiempo absoluto en el WRC – lo que si logró es adelantar a Ogier en la general, recuperando así la tercera posición. Al reducirse el kilometraje, Ogier tenía cerca a Lappi al mismo tiempo que detrás suya estaban los Hyundai de Neuville y Craig Breen.


Tras acabar la segunda pasada por Torsby Sprint, Evans contaba con 17,2 segundos de ventaja sobre Tänak a falta del Power Stage del domingo y casi medio minuto con respecto a Ogier y Rovanperä, con el francés recuperando la tercera posición por medio segundo. Lappi se mantenía quinto y lograba un colchón de segundos respecto a Neuville y Breen, completando las posiciones restantes Teemu Suninen, Takamoto Katsuta y Jari Huttunen, líder de WRC3 y el mejor piloto con montura Rally2.

 

Por tanto, para la jornada del domingo era tan solo un ticket de ida y vuelta al Power Stage de Likenas, con un poco más de nieve y una superficie helada, pero también zonas con la misma cantidad de nieve que en un Rallye Sierra Morena. Los primeros clasificados en WRC2 y WRC3 fueron los primeros en completar el tramo, consolidando la victoria Mads Ostberg en WRC2 y Jari Huttunen en WRC3.

 

Los tiempos fueron bajando de manera paulatina y pronto había tiempos competitivos, como el de un Neuville que buscaba puntos extra tras un fin de semana en el cual las condiciones jugaron en su contra. Rovanperä mejoraba su tiempo y retaba a Ogier por la tercera posición. El francés no fue tan atrevido como el joven finés y este lograba su primer scratch absoluto, además de subir al podio en apenas su segundo rallye con un coche de la categoría máxima.

 

Minutos después llegaban Tänak y Evans, celebrando este y su copiloto Martin la victoria en el evento más corto de la historia del WRC. Los nuevos líderes del campeonato (empatados a puntos con Neuville) acabaron con 12,7 segundos de ventaja sobre Tänak y 20,2 con respecto a Rovanperä, que alcanzaba su primer podio absoluto, su primer scratch y 5 puntos extra. Ogier finalizaba cuarto por delante de Lappi, completando el Top 10 Neuville, Breen, Suninen, Katsuta y Huttunen, ganador en el apartado WRC3.



Otras noticias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Jan Solans: "Nuestro objetivo será ayudar a maximizar el resultado del equipo"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Luis Moya, sobre Alejandro Cachón: "Un piloto joven que tiene muy buena pinta"

 

Increíbles imágenes del CERA 1998 en la era dorada de los Kit Car en España

COMUNICADO
 
COMUNICADO

El equipo Teo Martín Motorsport finaliza al completo el exigente Rally Italia-Sardegna demostrando un gran ritmo

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Ott Tänak: "El calor jugará un papel importante"

CRóNICA
 
CRóNICA

Jan Solans remonta hasta el Top 10 del Rally de Cerdeña en WRC2 con Toyota y Teo Martín Motorsport


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP