Desde que WRC Promoter tomó las riendas del Campeonato del Mundo de Rallyes hace ya unos años se ha caracterizado por su objetivo de hacer todavía más “internacional” el certamen.
Atrás quedan su intento fallido de correr en China, o la llegada a nuevos países como Chile o Estonia, así que es lógico que los máximos dirigentes del Mundial sigan trabajando con la idea de buscar nuevos horizontes en mercados inexplorados para el WRC.
“El promotor del WRC, con el apoyo de la FIA, está trabajando con las federaciones nacionales [y los promotores de eventos de todo el mundo para comprender las oportunidades”, comentó Yves Matton, director de rallyes de la FIA al medio británico Autosport.
“El WRC se nutre de la diversidad y aprovecha al máximo las condiciones locales, por lo que continuaremos recibiendo propuestas innovadoras de todo el mundo; la estrategia aún debe tener una huella global”.
“Este enfoque global no es solo el objetivo de la FIA, sino también de los fabricantes: están solicitando ir a China, América del Norte, Rusia y, en el futuro, países como India”, añadió el belga.