Tras la aprobación del Consejo Mundial del Deporte del Motor, la FIA ha presentado hoy el calendario del Campeonato de Europa de Rallycross 2026. Los aficionados al rallycross de todo el mundo pueden esperar una espectacular temporada de seis rondas, con carreras de alta intensidad en algunos de los trazados más icónicos y emblemáticos del deporte.
La campaña 2026 comenzará en el norte de Europa con el Euro RX de Letonia (9-10 de mayo), donde el legendario circuito de Biķernieki acogerá la primera cita. Con 1,295 km, Biķernieki es uno de los trazados de rallycross más largos de Europa, y su superficie abrasiva y exigente diseño ofrecerán una verdadera prueba técnica para los mejores especialistas del continente.
La serie se trasladará después al Euro RX de Hungría (30-31 de mayo), con el icónico Nyirád Racing Centre vibrando de nuevo con el rugido de los motores de combustión interna mientras el “Caldero Rojo” ofrece su atmósfera característica. Tras Hungría, el campeonato pondrá rumbo al norte para disputar el Euro RX de Suecia durante el famoso ‘Magic Weekend’ en el Höljes Motorstadion (4-5 de julio), uno de los eventos más celebrados del calendario.
El ecuador de la temporada supondrá un hito emocionante, ya que el Campeonato de Europa de Rallycross regresará a Irlanda por primera vez desde la década de 1990, con Mondello Park como sede del Euro RX de Irlanda (18-19 de julio). El campeonato vuelve así a una nación con un gran legado en el rallycross y una afición apasionada. Tras una breve pausa veraniega, la penúltima prueba tendrá lugar en el legendario circuito de Lohéac para el Euro RX de Francia (29-30 de agosto), en su vuelta al calendario por primera vez desde 2021. A menudo descrito como “la joya de la corona del rallycross”, Lohéac —el evento de rallycross más grande del mundo— volverá a ofrecer un escenario espectacular para los pilotos que buscan la gloria en el campeonato.
La temporada 2026 concluirá en Lousada con el Euro RX de Portugal (12-13 de septiembre). Considerado desde hace tiempo como uno de los escenarios más atmosféricos del rallycross, Lousada asumirá el papel de final de temporada tras haber albergado la prueba inaugural en 2025. Su regreso como evento de clausura garantiza un final de temporada de gran intensidad.
La directora de Deporte de Carretera de la FIA, Emilia Abel, celebró el nuevo calendario y declaró: “El calendario del Campeonato de Europa de Rallycross de la FIA 2026 supone un paso adelante muy importante, devolviendo el deporte a los circuitos más icónicos de la historia del rallycross. Estos lugares legendarios son fácilmente reconocibles para los aficionados de todo el mundo, y estoy segura de que tanto espectadores como pilotos estarán encantados de ver a los mejores talentos europeos competir en los trazados que han definido este deporte.
Desde el principio, nuestra visión para el rallycross se ha construido escuchando a equipos, pilotos, organizadores y, lo más importante, a los aficionados. El calendario 2026 refleja este enfoque, combinando circuitos icónicos con nuevas incorporaciones en regiones donde el rallycross cuenta con una fuerte base nacional. Este calendario presenta nuevos desafíos al tiempo que celebra la historia del rallycross.
Con un calendario increíble, cobertura gratuita y un paquete de retransmisión de primer nivel, estoy convencida de que la temporada 2026 ofrecerá un capítulo inolvidable de acción de rallycross para aficionados de todo el mundo”.