WRC
 

¿Debería estar el campeón de cada año de la Suzuki Swift en el S1600?

El proceso de promoción de la marca como Adrián Díaz es un ejemplo de paso dentro del CERA

08/06/2016 | David Durán | Fotos: Press (Suzuki Motorsport) | Leído: 17916

Twitter (@TheDDuran)


Suzuki Motorsport ha demostrado que la Copa Suzuki Swift (dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto) como categoría de promoción tiene probabilidades de éxito. Adrián Díaz, ganador de las ediciones de 2014 y 2015, se encuentra ahora integrado dentro del equipo oficial, logrando resultados que le sitúan en estos momentos primero entre los Dos Ruedas Motrices por delante de su compañero de equipo Gorka Antxustegi.
 

Díaz ha pasado en un año de disputar victorias en la copa monomarca con el Swift N3 a encontrarse de manera habitual entre los diez primeros de la clasificación general del Nacional de Asfalto, peleando contra varios GT y, en el Rallye de Santander, cerca de las posiciones de podio. Además ha podido probar el Swift R+ construido por ARVidal Racing, siendo el primer vehículo de la categoría N5 construido en España.
 

Ahora bien, ¿debería hacer Suzuki lo mismo con el ganador de la Copa Suzuki Swift cada temporada? Aunque como fórmula de promoción ha resultado ser un éxito, las plazas en el equipo oficial no dejan de ser limitadas – Díaz iba a ser en un principio el sustituto de Joan Vinyes en Islas Canarias y Adeje.

 

Suzuki Motorsport ha demostrado que la Copa Suzuki Swift (dentro del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto) como categoría de promoción tiene probabilidades de éxito. Adrián Díaz, ganador de las ediciones de 2014 y 2015, se encuentra ahora integrado dentro del equipo oficial, logrando resultados que le sitúan en estos momentos primero entre los Dos Ruedas Motrices por delante de su compañero de equipo Gorka Antxustegi.

Díaz ha pasado en un año de disputar victorias en la copa monomarca con el Swift N3 a encontrarse de manera habitual entre los diez primeros de la clasificación general del Nacional de Asfalto, peleando contra varios GT y, en el Rallye de Santander, cerca de las posiciones de podio. Además ha podido probar el Swift R+ construido por ARVidal Racing, siendo el primer vehículo de la categoría N5 construido en España.

Ahora bien, ¿debería hacer Suzuki lo mismo con el ganador de la Copa Suzuki Swift cada temporada? Aunque como fórmula de promoción ha resultado ser un éxito, las plazas en el equipo oficial no dejan de ser limitadas – Díaz iba a ser en un principio el sustituto de Joan Vinyes en Islas Canarias y Adeje.

¿Debería subir Suzuki al campeón de la copa al equipo oficial en 2017?

¿Podrían repetir el éxito de Adrián Díaz (y Gorka Antxustegi años atrás)?

No
Ver resultados



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Rovanperä y Toyota avisan en casa de Tänak con el mejor tiempo en el shakedown del Rally de Estonia

 

Descalificado pero no mucho, Ferreira y Toyota mantienen su victoria en la Baja Aragón 2025 pese a irregularidades técnicas

 

Onboard completa con Richard Hammond y Josh McErlean en el Rally de Finlandia

OFICIAL
 
OFICIAL

Otro podio en WRC2 para la dupla de Skoda, Robert Virves y Jakko Viilo

 

Revive toda la emoción del Goodwood Rally Stage 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Kalle Rovanperä toma el mando en una frenética mañana de viernes


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP