Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
Citroën Racing está ultimando las mejoras que tiene previstas para implementarlas en su Citroën C3 R5, jokers de homologación que estarán disponibles para sus clientes a partir del 1 de enero de 2021. El coche de Versalles, que fuera lanzado por primera vez en 2018, ha sufrido un cambio casi radical desde su versión inicial y continúa dando pasos al frente para continuar siendo una herramienta eficaz en campeonatos nacionales así como en series internacionales como el Europeo de Rallyes o las categorías WRC2 y WRC3 del Campeonato Mundial de Rallyes.
Estas mejoras tienen dos objetivos principales: el primero es más que evidente, hacer el coche más competitivo de modo que los equipos y pilotos clientes tengan en sus manos herramientas mejores para poder lograr éxitos, victorias o campeonatos – ejemplo de ello son Pepe López y Borja Rozada, que junto a Citroën España y Sports & You lograron en 2019 los títulos del CERA y S-CER. El segundo es una mayor adaptación a la nueva filosofía de diseño del coche, la cual ha cambiado desde que empezó a competir en 2018.
Desde sus inicios hasta entonces, el coche ha cambiado de manera significativa. Su gran cambio se produjo durante la temporada 2019 en la que Mads Ostberg, compitiendo entonces en la categoría WRC2 Pro (la actual WRC2), se dedicó a probar todas las modificaciones de Citroën Racing. El resultado, entre otros, es un puente trasero nuevo así como cambios de aerodinámica que han vuelto el coche más competitivo tanto en tierra como en asfalto. De hecho, estos cambios que llegan en 2021 son el reflejo del feedback otorgado por Ostberg durante los rallyes en los que ha competido esta temporada dentro de WRC2.
Nueva geometría de suspensión
La geometría de la suspensión delantera se modifica de modo que el coche mejorará en términos de manejo, así como para mejorar el feedback que reporta el piloto en las frenadas así como entrada en curva. Dando mejor feeling al piloto, además del manejo en sí, permitirá al coche ser más competitivo.
Nuevo conjunto aerodinámico
También cambia la aerodinámica, aunque de manera sutil ya que se trata de un cambio en la forma del parachoques delantero. Su efecto se notará sobre todo en tramos de altas velocidades, según ha podido averiguar Revista Scratch.
Diferencial
De manera similar a como introdujo en enero de 2020 Hyundai Motorsport en su i20 R5, Citroën introducirá nuevas rampas del diferencial. El diferencial no se había cambiado en absoluto desde que se estrenó el C3 R5 en 2018 por lo que no solo se añaden rampas sino que se adaptará mejor al cambio de filosofía del coche.
Citroën cuenta con unos 10 jokers de homologación y se utilizarán todos para el 1 de enero de 2021. La mitad de ellos se centrarán en mejorar el rendimiento del coche mientras que la otra mitad se dedicarán en mejorar la fiabilidad. En las próximas semanas Citroën Racing confirmará en que piezas concretas se aplicarán todos estos jokers de rendimiento y fiabilidad.