Romet Jürgenson y su copiloto Siim Oja vivieron una dura curva de aprendizaje en el Rally Islas Canarias, donde continuaron su campaña en el programa FIA Rally Star sobre asfalto. La pareja estonia tuvo que retirarse temprano el viernes debido a un error en las notas de rally que les llevó a salirse en la Especial 1. Aunque el daño fue menor, el coche quedó atascado y no pudieron continuar en esa jornada.
No obstante, pudieron reiniciar el rally el sábado, completando el evento y acumulando valiosa experiencia en lo que fue su primer rally completamente sobre asfalto en la categoría WRC2. A pesar del contratiempo inicial, Jürgenson y Oja fueron mejorando su ritmo a lo largo del fin de semana, culminando en un tramo final más medido y tiempos alentadores en la segunda mitad de la prueba.
"Sí, terminamos en una barrera básicamente en el primer tramo", explicó Jürgenson. "No pudimos hacer todo el día, lo que realmente afectó nuestra confianza. Fue difícil empezar de nuevo, pero el sábado nos ayudó a encontrar el ritmo, y para el domingo, especialmente en el segundo pase y la Power Stage, me sentí bastante bien. Aún queda mucho por aprender, pero nos acercamos a un segundo por kilómetro de los tiempos más rápidos, lo que es algo con lo que podemos trabajar".
El Rally Islas Canarias marcó la segunda participación competitiva de Jürgenson sobre asfalto con un coche Rally2 y su primera experiencia en un asfalto de tipo circuito. Aunque el resultado no fue el esperado, el rally cumplió con su propósito de desarrollo dentro del programa FIA Rally Star. "Sabíamos que Canarias sería un rally difícil", comentó Jérôme Roussel, líder del proyecto FIA Rally Star. "El objetivo no era el resultado, sino ganar experiencia sobre una superficie completamente nueva para ellos. Fueron sacados de su zona de confort a propósito y respondieron bien. Una vez superado el error inicial, mostraron madurez al terminar el rally de forma limpia y aprendiendo tramo a tramo. Ahora tienen esta experiencia en asfalto de alta velocidad en su haber, lo cual es clave para su crecimiento".
Uno de los puntos destacados del fin de semana fue una gran actuación en la superespecial, donde Jürgenson superó al contendiente de Rally1, Thierry Neuville, lo que reflejó su creciente potencial.
"Eso fue una sorpresa agradable", dijo. "El coche se adapta bien a este tipo de tramos, y fue divertido ver nuestro nombre allí. Aún así, no estoy completamente feliz con mi ritmo global, pero este fue solo mi segundo rally sobre asfalto con el Fiesta Rally2, y el primero de este tipo. Así que, en realidad, creo que estamos en un buen lugar. Aprendimos mucho, especialmente sobre cuánta velocidad en las curvas se puede llevar y cómo adaptar nuestras notas entre los pases".
Mirando hacia el futuro, Jürgenson se muestra emocionado por regresar a su superficie preferida, el gravel, en el próximo Vodafone Rally de Portugal.