Eryk Goczal/Szymon Gospodarczyk han conseguido la victoria en la 3º y última etapa de la Baja Aragón 2025 a los mandos de su Toyota Hilux T1+ por delante de Saood Variawa y François Cazalet. Otra Toyota, no la suya, sino la de Joao Ferreira y Filipe Palmeiro, ha sido la ganadora de la prueba por apenas dos segundos de diferencia con respecto a Nasser Al-Attiyah/Fabian Lurquin con su Dacia Sandrider, completando el podio Nani Roma y Alex Haro con su Ford Raptor T1+.
Antes de comenzar, ya había bajas dado que ni Rui Carneiro ni Luís Cidade tomaban la salida con sus respectivas monturas (T3 en el caso de Carneiro, acompañado del ex copiloto del WRC Ola Floene), como tampoco tomaba la salida Fernando Mesa en su Herrator T3. Al-Attiyah comenzaría fuerte en los primeros compases, recortando tiempo con respecto al resto del pelotón de delante - sólo Variawa, a los mandos de su Toyota Hilux, lograba responder al catarí de Dacia. Sería una etapa al sprint, después de 333 kilómetros cronometrados el sábado dividido en dos etapas.
🔜🏁!RECTA FIJAL! ¡VAMOOOS! pic.twitter.com/pxrucI70qz
— Baja Aragón (@BajaAragon) July 27, 2025
No obstante, al llegar a meta Ferreira llegaba 13,5 segundos más rápido que Al-Attiyah, lo que suponía que el portugués con su Toyota había batido a Al-Attiyah, uno de los nombres más exitosos de la historia del Dakar (y dos veces campeón de WRC2) por apenas dos segundos. Roma llegaría justo después para certificar su tercera posición final a los mandos del Ford Raptor T1+ antes de que él, Carlos Sainz y Mattias Ekström (junto con sus respectivos copilotos Haro, Lucas Cruz y Emil Bergkvist) continúen haciendo test de desarrollo de la Raptor en España el próximo mes de agosto.
Variawa finalizaba el evento en 4º posición final superando con su Hilux a Juan Cruz Yacopini, copilotado por Dani Oliveras. Martin Prokop completaba un raid de menos a más estrenando su Ford Raptor T1+ privada finalizando 6º, pasando a Marek Goczal por 6,2 segundos así como a Benediktas Vanagas al mismo tiempo que Lionel Baud pasaba a Francisco Barreto. Eryk Goczal, por su parte, se resarcía de los problemas de suspensión que tuvo en la jornada anterior.
Más atrás, Félix Macías y José Luis Conde acababan la prueba en 12º posición absoluta y ganadores del apartado CERTT por delante de Fidel Castillo y Cándido Carrera, mientras que Santi Carnicer y Sergio Peinado finalizaron en el tercer puesto del apartado nacional. La piloto de Dacia Cristina Gutiérrez, en esta prueba con un Taurus T3, finalizaría en 4º posición por delante de Laia Sanz/Luka Larrosa o Daniel Alonso/Jandrín López.
Gonçalo Guerreiro, por su parte, finalizó una Baja Aragón de órdago, venciendo dentro de la clase T4 después de haber llegado a rodar en el Top 10 absoluto, superando a todos los T3 de prestaciones superiores así como a muchos pilotos con maquinaria T1+. De hecho, Guerreiro acabó delante de Charles Munster, vencedor entre los T3 por delante de un sorprendente André Lotterer: el 3 veces ganador de las 24 Horas de Le Mans no sólo acabó la prueba en este cameo inusual, sino que se midió con especialistas y acabó en el podio de la categoría, el cual completaron Pau Navarro y Jan Rosa.