Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
El Rallye Princesa de Asturias no se celebrará entre los días 12-13 de septiembre como estaba previsto, siendo uno de los grandes eventos de toda la temporada en la disciplina de rallyes en toda España. El gobierno del Principado de Asturias ha prohibido celebrar la prueba al Automóvil Club Principado de Asturias durante la tarde del lunes 31 de agosto pese a todas las medidas preparadas para que se realizara la prueba.
El evento iba a ser no solo uno de los grandes de esta temporada del Nacional de Asfalto sino que también había mantenido hasta el momento el estatus de prueba europea al ser parte del FIA European Rally Trophy, dentro del apartado Ibérico. Además iba a ser puntuable para la Peugeot Rally Cup Ibérica, la Copa Suzuki Swift, el arranque de la Beca Junior R2 este año así como el esperado estreno de la nueva Renault Clio Trophy España, reuniéndose todas las copas enmarcadas en el CERA en el parque de asistencias de la Manjoya.
En el caso del CERA iba a ser la tercera de este año tras las dos del periplo gallego (Ourense y Ferrol). Hace apenas unos días se dio a conocer una sorpresa, la llegada del que fuera campeón mundial de WRC2 y tres veces ganador del Dakar Nasser Al-Attiyah, además de los grandes tenores del CERA que ya estaban inscritos para la prueba, tales como el líder del campeonato Pepe López o Iván Ares.
Por desgracia, los efectos colaterales debido a la pandemia del coronavirus se han hecho notar – si bien eso no ha impedido el hecho de que los establecimientos hoteleros de Oviedo estuvieran colgando el cartel de ‘Lleno’ en muchos sitios. En principio, se espera que pueda encontrarse hueco más adelante, si bien el calendario queda muy comprimido entre los meses de septiembre y diciembre.
De manera paralela, la prueba continúa con su evento virtual, una prueba de simracing que se celebrará estos días con una representación de los tramos del rallye y diversos coches tanto de categoría Rally2 como de categorías inferiores. El evento ‘in situ’ se celebraría en estos días en el GSR Center en Gijón mientras que el rallye online se disputará el sábado 5 de septiembre.
A continuación se detalla el comunicado del club organizador:
El Automovil Club Principado de Asturias conoció en la tarde de este lunes 31 de agosto de 2020 la resolución del Gobierno del Principado de Asturias y su Director General de Salud Pública Rafael Confiño Fernández, con la "prohibición" de celebrar la edición número 57 del Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo.
La decisión de la consejería llega tras decidir de manera unilateral, a menos de dos semanas de la salida, que nuestra competición se trata de un evento en lugar de una prueba de la Federacion Internacional de Automovilismo, la Real Federacion Española de Automovilismo, la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias y el Consejo Superior de Deportes.
El Rally Blendio Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo lleva meses trabajando para lograr una edición 57 segura, y para ello ha llegado a acuerdos que han permitido conseguir material sanitario y de prevención como test PCR para los asistentes. Para el Automóvil Club Principado de Asturias, la seguridad y salud de los participantes y asistentes es lo más importante y buena prueba de ello son los numerosos sacrificios que se han ido haciendo a lo largo de últimas las semanas debido a la Covid-19, como la supresión de los actos con mayor afluencia de público entre los que se encuentran la salida protocolaria, el tramo urbano o entrega de premios. Todo ello con el objetivo de preservar la salud y mantener únicamente la parte deportiva de la competición, como ya ha demostrado el Campeonato de España de Rallies de Asfalto CERA Terramundis con las dos pruebas celebradas en Galicia, donde no se ha registrado ni un solo positivo.
Además contamos con el apoyo de todos los ayuntamientos por los que pasa la prueba, y una empresa especializada ha elaborado un plan de contingencia detallado en base a la normativa exigida por el Principado de Asturias.
Desde la organización se ha solicitado ya el informe técnico de la Consejería de Salud para conocer los detalles de la prohibición. Además se decide aplazar la prueba y se seguirá trabajando en una nueva fecha a largo de este 2020 con el apoyo incondicional de la Federación Internacional de Automovilismo, la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación de Automovilismo del Principado de Asturias.