En el mediodía de hoy martes, tuvo lugar en el Hotel Santa Catalina, la presentación de la segunda edición del Gran Canaria Historic Rallye valedera para el Campeonato de España de Vehículos Históricos, que tendrá lugar, en la isla de Gran Canaria entre los días 24 y 26 de abril del presente año.
El encargado de presentar el acto fue Josué Santana, perteneciente al gabinete de prensa del evento, que dio una pequeña introducción presentando al resto de intervinientes en esta presentación. Por el atril pasaron desde el coordinador de deportes del Cabildo de Gran Canaria; el presidente de la FALP; Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; hasta el principal patrocinador BP en Canarias, con su cabeza visible como en otros eventos, doña Beatriz Boris.
En la parte cumbre del evento, tomó la palabra don José Ramírez (presidente del comité organizador del Gran Canaria Historic Rallye) en la cual destacó el gran esfuerzo que ha sido para el comité sacar este evento en su segunda edición adelante.
Como se mencionó en la presentación, Don José Ramírez expuso, que este evento nació de las cenizas y su objetivo era asegurar el Campeonato de España de la modalidad. También se tiene la intención, de optar a la puntuabilidad para el Campeonato de Europa.
Entrando en el desarrollo del evento, el señor Ramírez se detuvo a explicar cada unos de los tramos a disputar en dos etapas, donde el primer día se disputarán los tramos de Santa Lucia (12,33 Kms) y Gran Karting Club de Tarajalillo (1,44 Kms.), que se repetiran en dos ocasiones cada uno. En el segundo día de rallye, se disputarán, un total de seis tramos cronometrados, diferenciados en dos secciones. La primera, con los tramos de Utiaca- Teror (10,86 Kms), Monte Gusano - Juncalillo (15 Kms) que se reduce en dos kilómetros por la coincidencia de que se realiza un evento; y Artenara- Cruz de Tejeda (12,50 Kms.), que se repetirán en la segunda sección. Al igual que se mencionó, donde estaría el centro neurálgico de la prueba. Al igual que en la edición pasada, tendría lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), donde tendrán lugar desde las verificaciones, parque cerrado, ceremonias y el departamento de prensa.
En cuanto al apartado de vehículos que estaban inscritos en el apartado de velocidad hasta ese momento, tenemos al piloto italiano Paolo Diana con su espectacular Fiat 131 Racing, el que se espera sea el centro de todas las miradas por su espectacular conducción, el vencedor de la pasada edición, Fernando Piñeiro con un Porsche 911, Javier Rodríguez con su precioso Opel Kadet GTE, Julio Borja, Jesús Ferreiro, Sergio Marrero, Oliver Díaz entre otros. En cuanto a la categoria de regularidad, el comité organizador nos confirmo la presencia en Canarias del equipo SEAT sport, con dos unidades.
En cuanto a la posible inscripción de Miki Biason con un Lancia 037 y el madrileño Teo Martín con un Lancia Delta Integrale, el comité organizador seguía negociando para tenerlos en la isla.
Como ultima parte del evento, en la que participaron todos las personas antes nombradas, tuvo lugar una foto con el cartel del evento y otra con un flamante Renault 5 turbo \"Tour de Corse\" propiedad de Samuel Marrero, finalizando el evento con un pequeño cocktel en las instalaciones del hotel Santa Catalina.