Las inscripciones provisionales del Rally Costa Brava, que tendrá lugar en Girona entre los días 13-15 de marzo, está revelando nombres de lo más interesantes. Uno de ellos es uno que sonó entre los equipos de la Fórmula 1 en la década de los noventa: no es otro que Jordi Gené, desde hace años uno de los ases de Cupra y SEAT en carreras de turismos.
Tras ser campeón de España de karting en 1986 y ascender hasta una respetable temporada 1992 en Fórmula 3000 (5º con una victoria en Silverstone, un segundo puesto en Spa-Francorchamps y un tercero en el Circuit de Catalunya), fue el escogido por Adrián Campos para el proyecto Bravo F1, pero este no salió adelante. En 1993 corrió con TWR de nuevo la Fórmula 3000 y, aunque no tuvo éxito, esto le sirvió para ser tenido en estima por Tom Walkinshaw.
De este modo, en la Benetton que logró el título de pilotos con Michael Schumacher, Gené tuvo contrato como piloto de pruebas en el equipo. Al contrario que otros pilotos en aquella década, esto no le sirvió como trampolín para correr como piloto titular (mientras que su hermano menor, Marc, sí corrió en F1 entre 1999 y 2004), de modo que volvió a España en el apogeo de los turismos en nuestro país. En 1995 sería subcampeón con Opel y al año siguiente lograría el título con Audi, batiendo a Pedro Chaves y Luis Pérez-Sala, dos pilotos que sí venían de correr en F1.
Gené también competiría en las 24 Horas de Le Mans, logrando una victoria de categoría en 2001 (y 5º absoluto) junto a los ex F1 Jean-Denis Déletraz y Pascal Fabre. Desde 2003 ha competido para SEAT en categorías como el ETCC el WTCC o la TCR International Series, logrando victorias en carreras como las 24 Horas de Nürburgring y las 24 Horas de Barcelona en la clase TCR. Hoy día Gené se centra en acompañar a su hijo Eric Gené, quien ya está siguiendo sus pasos y ha logrado victorias en carreras TCR.
En el Costa Brava estará como copiloto de Cécilia Alice Taieb en un Ibiza 2.0 GTI con el dorsal 210. Le veremos junto a otros nombres como Jordi y Marc Ventura, Tim Metcalfe, Manuel Muniente, Jari-Matti Latvala, Jacobo García, Romain Dumas, Luka Larrosa y Eduardo Bueno, entre otros muchos participantes en la prueba inaugural del Campeonato de Europa de Vehículos Históricos.