F1
 

Opinión: Sébastien Ogier, el mejor de todos los tiempos

Con su octavo mundial, el francés rubrica que no sólo en números está casi a la par del más laureado, si no que además ha sido el mejor de la historia del WRC.

22/11/2021 | Kevin Muñoz | Fotos: Press | Leído: 17804

Abro paraguas para soportar la tormenta que he desatado con dicho titular. Perdón de antemano a todos aquellos que no opinen igual que yo, que seréis muchos, pero es que la opinión, como las madres, todos tenemos una. Y la mía respecto al eterno debate sobre quién es el mejor piloto de rallyes de todos los tiempos está clara: Sébastien Ogier.

El francés logró ayer su octavo y, presumiblemente, último título mundial de rallyes. Ocho, a tan sólo uno del recordman Sébastien Loeb. Pero más allá de los números, que avalan fervientemente mi razonamiento, a Ogier hay que valorarle por otro tipo de intangibles que le aproximan a la cúspide de la historia del WRC.

¿Por qué para mi es el mejor de todos los tiempos?
Porque el de Gap aúna las mejores cualidades de algunos de los más grandes de la especialidad. Tiene la determinación por el trabajo y la victoria que sigue haciendo gala Carlos Sainz, tiene la velocidad y garra del añorado Colin McRae, tiene el talento innato de Juha Kankkunen, tiene el hambre voraz de romper récords de su tocayo Loeb y tiene ‘la flor’ -o suerte del campeón de la que ayer también hizo gala- que tanto lució en su carrera Tommi Mäkinen.

Ogier es, sin duda, el piloto más completo de la historia del Mundial, un puesto que Loeb le podría pelear pero que, con dos carreras deportivas completamente opuestas, acaba cayendo del lado del actual piloto de Toyota. Es sencillo, si algo hay que reprocharle al alsaciano es que nunca se atrevió a salir de la órbita de Citroën cuando estaba en su zénit, algo que el bueno de su compatriota no dudó ni un momento.

Primero fue plantándole cara al gran campeón y protegido de Citroën en una épica y recordada temporada de 2011, que si no llega ser por un vuelco en Australia podría haber logrado su primera corona aquella campaña, la única en la que compitió de igual a igual con Loeb. Después el paso por Volkswagen es historia del Mundial, nadie ganó tanto en cuatro temporadas como Ogier con los alemanes y tras esa dictadura llegó el barro, el arrojo, la valentía, fichar por M-Sport Ford.

El galo se fue al equipo más limitado económicamente y logró dos títulos consecutivos con una máquina que en el último año no estaba a la altura de rendimiento de los Hyundai y Toyota. Su última etapa en la firma japonesa -tras el breve y abrupto paso de vuelta a Citroën en 2019- no ha hecho que confirmar mi teoría: Sébastien Ogier es el más grande de todos los tiempos.



Otras noticias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Unai de la Dehesa: "Me he encontrado muy a gusto en Llanes, con mejores sensaciones que nunca en asfalto"

 

El calendario del ERC 2026 logra exactamente lo que el WRC pide a gritos

OFICIAL
 
OFICIAL

Elfyn Evans recibe una penalización de cinco segundos en Centro Europa

COMUNICADO
 
COMUNICADO

La GR Yaris Cup Spain afronta su última cita sobre tierra en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Golpe de campeonato, Ogier KO en el Rally de Europa Central por accidente luchando contra Rovanperä

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Recuenco-Oliveras ganan en casa, Santiago Carnicer triple campeón


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP