Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
Nil Solans y Xavi Moreno lideran el Rallye Islas Canarias tras tres de cuatro scratch de la primera etapa, por delante de Iván Ares y David Vázquez, ambas duplas clavando la monta de neumáticos y marcando un gran ritmo en condiciones complicadas. Adrien Fourmaux/Renaud Jamoul y Yeray Lemes/Rogelio Peñate marchan en tercera y cuarta posición, todos ellos por delante de todos los pilotos habituales del Campeonato Europeo de Rallyes.
El tramo de Valsequillo amanecía muy mojado y resbaladizo, siendo favorable para los que apostaron por los neumáticos de lluvia en las asistencias. Fourmaux sorprendió superando a Mikkelsen con reglajes de seco, mientras que otros pilotos que montaron ruedas de seco, entre ellos Efrén Llarena, perdían mucho tiempo. Quien se llevó la peor parte fue Pepe López, que en una curva de derechas se le iba de atrás el coche y chocaba contra el muro rompiendo la suspensión trasera.
Mientras tanto Nil Solans, que salía decimotercero, marcó un gran tiempo para colocarse líder de la prueba con Ares a tan solo 1,9 segundos y Fourmaux tercero a 2,4 segundos. José Antonio Suárez, al ver a López parado en el tramo, no arriesgó tanto necesitando tan solo acabar en una buena posición en el apartado nacional para ser campeón del Nacional de Asfalto.
Solans continuó con su recital en el tramo de San Mateo con un brutal tiempo, con Marijan Griebel escalando a la segunda posición por delante de Ares, Erik Cais y el bicampeón nacional Luis Monzón mientras que Suárez escalaba varios puestos. Solans necesitaba ganar para ser campeón del S-CER mientras que Suárez necesita sumar 33 puntos – es decir, al menos ser segundo nacional y marcar los tres puntos del TC-Plus – para coronarse campeón del CERA.
Una combinación de reglajes y neumáticos era la clave para estar delante o perder segundos y segundos en cada parcial, siendo Mikkelsen víctima de ello al tener mucho subviraje con los neumáticos medios. En el tramo de Artenara Ares marcaba el mejor tiempo por medio segundo sobre Solans mientras que Yeray Lemes lograba el cuarto mejor tiempo y se colocaba tercero en la general, adelantando a Fourmaux, Griebel, Casi y Monzón en la general. Suárez trataba de darles caza aún con una monta no ideal, pero a la vez tenía a 5,4 segundos al campeón autonómico Enrique Cruz.
Tras el complicado tramo de Tejeda 1 con el que acababa el primer bucle – donde Solans le devolvió la jugada a Ares con scratch por medio segundo, la diferencia entre ambos era de 9,7 segundos con Fourmaux tercero a 27,4 segundos y Lemes a 1,1 del francés de M-Sport. Griebel, Cais, Monzón, Bonato, Suárez y Solberg completaban el Top 10 absoluto. En el apartado S-CER Solans es claro líder por delante de Lemes, Suárez y un espectacular Bassas que, además de ser líder de ERC 3 Junior, estaba batiendo a muchos coches de tracción total y mayor potencia, teniendo detrás a los dos Suzuki de Joan Vinyes y Javier Pardo así como Surhayén Pernía y Francisco López.