El Repsol Toyota Rally Team vuelve a la competición con el Rally de Marruecos del 12 al 17 octubre, y lo hace con la mirada puesta en el Rally Dakar 2026. Desde este próximo domingo, Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos afrontan la prueba en el desierto marroquí con su Toyota Hilux T1+ llenos de energía en la que será la última cita puntuable del Campeonato de Mundo de Rally-Raid (W2RC) 2025.
Menos de tres semanas después de competir en el Rally Raid de Portugal, donde el equipo demostró su capacidad para sobreponerse a las dificultades, el piloto de Oliana llega a Marruecos con la ambición de completar una buena carrera, acumular kilómetros, recoger datos útiles y seguir reforzando las buenas sensaciones que le ha transmitido su Toyota Hilux T1+.
La carrera en Marruecos se ha consolidado como el banco de pruebas para los equipos que en enero afrontarán el Dakar 2026, tanto por la similitud de los terrenos con Arabia Saudí como por la calidad de la inscripción. La participación en Marruecos será de primer nivel; más de un centenar de coches tomarán la salida, con 44 inscritos en Ultimate, la categoría reina del campeonato. En la pasada edición, Isidre Esteve ya demostró su buena sintonía con el rally al completar una destacada actuación y firmar la 12ª posición en la categoría Ultimate.
“El Rally de Marruecos es uno de los más importantes del año. Es una carrera muy distinta a Portugal, con más navegación y un terreno muy exigente. Estarán todos los equipos y los pilotos de referencia, así que es una buena oportunidad para ver dónde estamos y seguir preparando el Dakar”, explica Isidre Esteve.
La cita arrancará el domingo 12 de octubre en Fez con un prólogo de 19 kilómetros cronometrados, un primer contacto que servirá para establecer el orden de salida. A partir de ahí, los participantes se adentrarán en cinco exigentes jornadas de competición hasta el viernes 17 de octubre. La primera etapa unirá Fez con Erfoud, donde se instalará el vivac, y las cuatro siguientes serán bucles alrededor de esta localidad, con un total de 2.299 kilómetros de recorrido, de los cuales 1.478 serán contra el crono.
El itinerario pondrá a prueba tanto la resistencia física como la concentración de los equipos. Alternará pistas rápidas y pedregosas con algunas zonas de dunas y obligará a los copilotos a extremar la precisión en la navegación. Isidre Esteve se medirá una vez más con los mejores especialistas del mundo en una prueba que supone el escenario perfecto para seguir creciendo, afinar su competitividad y poner el broche a la preparación antes del Dakar.
“Es un rally que se adapta bien a nuestro estilo. Tiene pistas técnicas, dunas y mucha navegación, algo que nos gusta. Además, llegamos con un ritmo muy bueno después de Portugal y el objetivo es rodar rápido, seguir aprendiendo, ganar confianza y, por supuesto, completar el rally”, concluye el piloto de Oliana.