La primera visita del FIA World Rally Championship al centro de Sudamérica fue un viaje hacia lo desconocido para equipos y pilotos. Además de la cálida bienvenida de los apasionados aficionados locales, se encontraron con exigentes tramos de grava formados por caminos rápidos con superficie de arcilla roja, que ofrecían niveles de agarre variables. Importantes baches y piedras afiladas pusieron a prueba tanto a los coches como a los neumáticos.
Sébastien Ogier y su copiloto Vincent Landais sufrieron un contratiempo temprano al dañar un neumático en la segunda especial del rally el viernes, quedando a 36 segundos del liderato. A partir de ahí, se convirtieron en la tripulación más rápida, ganando nueve de las 19 especiales y escalando de la octava a la segunda posición el sábado por la tarde. Ogier recuperó luego el liderato cuando su compañero de equipo Kalle Rovanperä sufrió una desinflación costosa en un neumático, quedando fuera de la lucha.
La lluvia añadió un desafío extra el domingo, haciendo los tramos aún más resbaladizos, pero Ogier utilizó toda su experiencia para abrir una ventaja de casi 40 segundos. Esa distancia resultó valiosa cuando la lluvia más intensa llegó para la Power Stage, permitiéndole asegurar la victoria por 26,2 segundos.
Esta es la cuarta victoria de Ogier en siete participaciones esta temporada, la 65.ª de su carrera en el WRC y su primera en Sudamérica. La novena victoria del equipo en la campaña también es el triunfo número 102 logrado por Toyota en la historia del WRC, igualando a Citroën como fabricante con más victorias.
Elfyn Evans y su copiloto Scott Martin regresaron al podio tras una serie de rallies complicados. Evitaron muchos de los problemas que sufrieron otros pilotos y, aunque se salieron momentáneamente de la pista en la primera especial resbaladiza del domingo, recuperaron la tercera posición en la SS18 y luego lograron el segundo puesto en la etapa final a pesar de la intensa lluvia.
Con un tercer lugar en Super Sunday y un cuarto en la Power Stage, Evans aumenta su ventaja en el campeonato de pilotos de tres a siete puntos sobre Rovanperä y a nueve sobre Ogier.
Tras caer al sexto lugar por el contratiempo en la SS14, Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen lograron el segundo puesto en Super Sunday y en la Power Stage para rescatar valiosos puntos, finalizando quintos en la general.
Sami Pajari finalizó sexto en su TGR-WRT2 tras luchar por un podio con un buen rendimiento el viernes antes de tener que parar para cambiar una rueda y un neumático. Takamoto Katsuta se detuvo en la misma especial con daños el viernes, pero reinició el sábado y fue quinto en la Power Stage y sexto en Super Sunday.
Oliver Solberg protagonizó una remontada impresionante para ganar WRC2 con su GR Yaris Rally2 del equipo Printsport. Tras un pinchazo lento en la SS3 que lo dejó más de un minuto atrás, él y su copiloto Elliott Edmondson ganaron 12 especiales consecutivas antes de recuperar el liderato en la primera prueba del domingo. Solberg ahora lidera la clasificación de WRC2 por 11 puntos, con una oportunidad más de puntuar.