WRC
 

Toyota desechó el desarrollo del GR Yaris y la versión actual se mantendrá en 2021

El fabricante enfrentaba numerosas trabas que complicaban los plazos previos a la inspección de homologación

12/06/2020 | Leandro Mazzuccheli | Fotos: Henri Vuorinen | Leído: 5601

Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzucchelli

Tras cuatro meses de su primera aparición, Toyota decidió desechar el desarrollo del nuevo GR Yaris WRC 2021, por lo que no será utilizado en la próxima temporada. Con esto, la versión antigua del coche japonés se mantendrá en 2021 y el equipo de Tommi Makinen se enfocará en el Rally 1 para las regulaciones de 2022. Las causas para la cancelación van desde la imposibilidad de ensayar, las restricciones de trabajo en los talleres, complicaciones con los proveedores y hasta el impacto financiero que Toyota sufre al igual que todos los fabricantes por la crisis del coronavirus.

 

Por el momento, la noticia aún no es oficial por parte del equipo. De hecho Makinen se negó a emitir comentarios al respecto. Sin embargo, DirtFish anticipó este cambio imprevisto y también adelantó que Toyota podría anunciar sus próximos planes vinculados al WRC durante la próxima semana.

 

El GR Yaris comenzó a ser desarrollado sobre la base del nuevo hatchback de tracción integral que ya fue lanzado por la marca japonesa. De hecho, el área de marketing del fabricante había puesto especial énfasis en introducir el modelo al WRC para 2021 pese a que aún restaba un año para el cambio de normativas. Esta presión causaría que parte del vehículo, sobretodo el apartado aerodinámico, pudiera ser empleado solo por un año, aunque varios elementos se mantendrían para el Rally 1 de 2022.

 

Las pruebas para la próxima temporada abarcaron dos test en Finlandia y uno en España, siempre con Juho Hanninen. En las respectivas sedes, el coche fue evaluado sobre nieve y tierra, entre los meses de febrero y marzo. Con respecto al rendimiento, el director técnico del equipo, Tom Fowler, develó a DirtFish que se efectuaron pasadas comparativas entre el GR Yaris y el vigente modelo del WRC. Tras estas pruebas, mencionó que el nuevo vehiculo estaba comenzando a desarrollar un desempeño muy cercano al auto actual.

 

Estos primeros inicios alentadores habían impulsado a Toyota a continuar con la fase de construcción de más chasis del GR Yaris. De hecho, hasta mayo Fowler reveló que el equipo continuaba con la producción de una segunda unidad, mientras se aguardaba por la construcción de un tercer GR Yaris.

 




Sin embargo, todos estos planes comenzaron a perder impulso paulatinamente con la irrupción del coronavirus. La pandemia deparó diferentes políticas y restricciones sociales en los distintos países de Europa, lo cual dejó diferentes contextos en Finlandia, Alemania y Gran Bretaña, donde residen los actuales equipos del WRC.

 

A raíz de esto, la FIA había instalado una veda para efectuar ensayos, la cual se mantuvo vigente hasta el pasado 31 de mayo. Con esto, la Federación buscó que ningún equipo saque ventaja de las disposiciones locales para adelantarse a efectuar ensayos. Inclusive, el ente debió ser más riguroso con Toyota, ya que según DirtFish, el equipo había contactado a la FIA para solicitar una exención que le permita realizar pruebas.

 

Sin embargo, la Comisión de Rallyes consideró que esto suponía una doble desventaja para los demás equipos, debido a que el GR Yaris también montaba elementos que serían reutilizados para el auto de 2022.

 

Esta negativa, no solo comenzó a suponer un gran revés para las áreas de investigación y desarrollo de Toyota, sino que también despertó grandes temores acerca de llegar a tiempo para la homologación del vehiculo. Cabe recordar que la prueba de inspección previa estaba pactada inicialmente para el mes de diciembre.

 

Una fuente anónima había anticipado en DirtFish que el tiempo disponible no era suficiente para tener listo al GR Yaris para enero de 2021, sin importar si las actividades de Toyota se reanudaban en junio o julio. De hecho, el informante reveló que el fabricante estaba trabajando en nuevas partes que necesitarían una fase exclusiva de refinamiento. Al mismo tiempo, admitió que las restricciones vigentes en los países de cada proveedor de piezas de Toyota hacía que los temores fueran aún mayores.

 

Por otra parte, el equipo de Tommi Makinen estaba enfrentado a un dilema ante los demás equipos en términos de la cantidad de ‘jokers’ de desarrollo a utilizar en la temporada y a la imposibilidad de revertir cualquier cambio aplicado. Esto se debe a que Toyota era la única estructura que planeaba introducir un nuevo vehículo para la próxima y última temporada de las regulaciones WRC, mientras que Hyundai y M-Sport estarían libres de temor al continuar con los mismos vehículos.

 

En este apartado, el director de la Comisión de Rallyes de la FIA también reveló a DirtFish que no habría ninguna exención para Toyota si es que no se lograba un común acuerdo entre todos los equipos involucrados en el Mundial de Rally.

 

Ante esta compleja situación, el temor de una alteración para el programa de desarrollo del GR Yaris comenzó a vislumbrarse a fines de mayo, cuando el equipo confirmó que no volvería a probar con el nuevo vehiculo en el presente mes de junio.

 

Según declaraciones de Tom Fowler al citado medio, el equipo prefirió dar prioridad a que Sebastien Ogier, Elfyn Evans y Kalle Rovanpera reanuden e intensifiquen su adaptación al vehículo actual. Tras esto, transcurrieron solo doce días para que se filtrara lo tan temido: Toyota descartaría el desarrollo del vehículo para 2021 y la próxima temporada se llevaría a cabo con el Yaris que aún lidera ambos certámenes.

 

En el contexto de esta decisión también debe tenerse en cuenta el desplome financiero que han sufrido los fabricantes de automóviles. La industria de este sector no es ajena al deporte motor, ya que las áreas de marketing de las marcas son las que destinan los presupuestos para los programas de competición, como por ejemplo en Hyundai y Toyota, fabricante que había iniciado una gran inversión en el GR Yaris WRC.

 

Al respecto de este tema, el presidente del fabricante japonés, Akio Toyoda, ha develado un alarmante reporte a mediados de mayo, mediante videoconferencia. Según sus estudios, la marca prevé una caída en la ganancia de ventas de un 80% hasta principios de 2021. Esto representa el desplome más grande de los últimos nueve años, desde la última crisis financiera global de 2008.



Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Hyundai Motorsport logra su sexto podio de 2025 en Cerdeña

CRóNICA
 
CRóNICA

Domínguez y Peñate, 3º de Junior WRC y 2º en WRC3 al acabar la primera etapa del Rally Acrópolis

COMUNICADO
 
COMUNICADO

El Volan FAPA by Sandero Eco Cup, con más de una docena de equipos en su primera edición

PREVIO
 
PREVIO

El WRC llega Cerdeña, territorio Hyundai

CRóNICA
 
CRóNICA

Brynildsen aguanta los envites de Reiersen al frente del Rally de Escandinavia

CRóNICA
 
CRóNICA

Ott Tänak saca el mazo para escaparse al frente del Acrópolis


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP