Toyota Gazoo Racing estuvo a punto de conseguir en el Rally Islas Canarias un récord histórico, uno que sólo ha conseguido en la historia del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) una sola marca: Lancia. Toyota y Lancia, nombres míticos, ligados por un hito que casi igualan los japoneses en la prueba isleña recién llegada al certamen.
El 1-2-3-4 que consiguieron Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier, Elfyn Evans y Takamoto Katsuta pudo ser un 1-2-3-4-5 si Sami Pajari no hubiera sufrido su accidente en la tarde del sábado. Pajari no retomó la salida después de haber realizado un excelente rally hasta ese punto.
Es cierto que Toyota ya ha conseguido otros 1-2-3-4 en el pasado: Safari 1993, Safari 2022 y Safari 2023, para ser más exactos, siendo su prueba fetiche, con victorias de Juha Kankkunen (relevando en este rally a Jari-Matti Latvala como jefe de Toyota precisamente), Rovanperä y Ogier respectivamente. También existe otro 1-2-3-4, el de Citroën en el Rally de Bulgaria 2010 encabezado por Sébastien Loeb con Dani Sordo en segunda posición.
Pero, ¿y el 1-2-3-4-5? Lo logró Lancia en el Rally de Portugal de 1990. En aquella ocasión Miki Biasion, Didier Auriol y Kankkunen llevaron sus tres Lancia Delta Integrale 16V para completar un podio 100% Martini. Además, Dario Cerrato y Carlos Bica, con los colores del Jolly Club y Duriforte SG Gigante de manera respectiva, fueron cuarto y quinto.
Incluso pudo ser un 1-2-3-4-5-6 si Jorge Recalde hubiera quedado por delante de otro mito del WRC, Hannu Mikkola, quien superó al argentino con su Mazda 323 4WD oficial. En el Top 10 se coló otro Lancia, el de Ronald Holzer, quien después se situaría a los mandos del Holzer Firmengruppe junto con su hermano Günther.