Oliver Solberg volverá a competir en las Islas Canarias por primera vez desde 2020, cuando él y su copiloto Elliott Edmondson lleguen a Las Palmas para disputar una nueva fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) esta semana.
El piloto sueco, de 23 años, conducirá su habitual Toyota GR Yaris Rally2 gestionado por Printsport en la primera ronda completamente sobre asfalto de la temporada, en la que el Rally Islas Canarias da el salto del Campeonato Europeo de Rally al Mundial por primera vez en su historia.
“Es increíble que ya hayan pasado cinco años desde que corrimos allí”, comentó Oliver. “Tengo buenos recuerdos de ese evento, mucha gente agradable y aficionados muy apasionados, como siempre en España. Pero también recuerdo tramos complicados y superficies difíciles”.
“Cuando las condiciones eran inestables, con lluvia que iba y venía y la carretera cambiando, no era fácil leer el nivel de agarre de una curva a otra. Esta es una isla en medio del Atlántico, así que el clima puede cambiar muy rápido. Tenemos que estar preparados para tomar la decisión correcta en cuanto a los neumáticos”.
Oliver y Elliott no estarán inscritos para puntuar en WRC2 esta semana, sino que aprovecharán el evento para seguir adquiriendo experiencia con la configuración de asfalto del Toyota. “Obviamente corrimos en Montecarlo en enero y el coche ya llevaba neumáticos para asfalto la mayor parte del tiempo”, añadió Oliver. “Pero eso es bastante diferente: el coche está ajustado de otra manera para Monte, un poco más suave. Vale, puedes aprender algo sobre los neumáticos, pero aquí va a hacer 20 grados más de temperatura y eso cambia mucho las cosas”.
“Hicimos algunas pruebas, así que tenemos una idea de lo que se viene. Además, hemos estado haciendo algunas pruebas de desarrollo con Toyota sobre tierra. Disfruté mucho eso, es genial poder sumar horas en un coche tan increíble”.
El Rally Islas Canarias comenzará con una salida ceremonial en Las Palmas a las 21:00 del jueves 24 de abril. La acción competitiva arrancará el viernes por la mañana, con 18 tramos sobre asfalto y un total de 301 kilómetros cronometrados durante los tres días siguientes.