Un tramo final en el que no sólo ganó la especial, sino que le arrebató la posición, y plaza en el podio, a un pluricampeón del WRC como Ogier, inscribió con letras de oro en el libro de los récords del Mundial el nombre de Kalle Rovanperä. Con su actuación en la Power Stage de Suecia 2020, el finlandés se convirtió en el piloto más joven en lograr un podio en el Campeonato del Mundo de Rallyes, sus 19 años, 4 meses y 16 días rebajan el anterior récord de precocidad en casi 2 años y dos meses. Dicho récord, en poder del ruso Eugeny Novikov, databa de Marzo de 2012, han pasado nada menos que 8 años. Tuvieron que transcurrir 9 años para que el ruso batiera el anterior, que estaba en posesión del belga Francoise Duval desde el Rally de Turquía de 2003.
Se da la circunstancia de que el podio de este pasado Rally de Suecia 2020 es el más joven de los tres podios en los que se estableció dicho récord. Sumando las edades de los tres integrantes de dichos podios, Suecia 20 (Evans, Tanak y Rovanperä), Portugal 12 (Ostberg, Novikov, P. Solberg) y Turquía 03 (Sainz, Burns y Duval), sigue siendo el más joven de todos el celebrado este año, 81 años y 10 meses contra 83 y 96 años respectivamente. De esta estadística meramente numérica no podemos establecer que esta temporada sea especialmente joven en los integrantes del WRC, ya que tanto en los podios de las otras dos citas reseñadas hubo presencia de dos auténticos mitos de la especialidad en sus últimas temporadas en el Mundial, Sainz con 42 años o Solberg con 37, pero sí que la diferencia entre el más joven y el mayor es la más baja, la diferencia entre Rovanperä y Tanak es prácticamente de 13 años, superando altamente esa cifra en los otros dos casos.
De las estadísticas de mayor precocidad sólo hay una que ya no está al alcance de Kalle Rovanperä, que es la de ganador más joven de un tramo del WRC, que está en poder del ruso Novikov con la espectacular cifra de 18 años 8 meses y 24 días. Todas las demás siguen estando a su alcance, ganador de prueba más joven (Latvala 22 años 10 meses y 7 días) o ganador más joven del WRC (Colín McRae 27 años 3 meses y 19 días). Son palabras mayores, pero en la imaginación de los aficionados estas cifras están en la mano del finlandés, el tiempo lo dirá.
Lo que sí que está claro es los récords de precocidad no “aseguran” ni largas ni exitosas trayectorias en el WRC. Por ejemplo, de los 10 primeros clasificados en el ranking de pilotos más jóvenes en alcanzar un podio del WRC, sólo el británico Colín Mc Rae llegó a ser Campeón del Mundo, por ahora el más joven como hemos reseñado anteriormente, eso sí, tres años y medio después de ese primer hito. Los más puristas meteríamos también en esa clasificación al finlandés Markku Alen, que ganó la Copa de Pilotos en 1978 (asimilable a Campeón del Mundo en la actualidad) cuando en el WRC no existía aún esa denominación. Pero un repaso al resto del top 10 entre los más jóvenes en alcanzar un podio en el Mundial nos deja “diversas” trayectorias, Novikov, Duval, Latvala, Fiorio, Sordo, Ostberg y el belga Pascal Gaban en el Costa de Marfil de 1988.
Lo que sí podemos esperar tras la exhibición sueca de Rovanperä es que muchas cosas y muy buenas nos va a dar el finés en los próximos años, puede incluso que en esta misma temporada, sin duda parece que ha llegado para quedarse y que los rivales ya le tienen echado el ojo. Los aficionados también.