WRC
 

¿Podría Prodrive (o preparador similar) entrar en el WRC para 2027? Sí, pero con condiciones

Se desgranan más aspectos de cómo será el reglamento de la futura generación

21/08/2025 | David Durán | Fotos: Prodrive | Leído: 972

No es ningún secreto que no sólo hay fabricantes y grandes marcas interesadas en el reglamento WRC27, el que en menos de año y medio relevará a los actuales Rally1 para crear una nueva era en los rallies - no sólo en el Mundial de Rallies, sino también en campeonatos regionales (tipo Europeo de Rallies, Asia-Pacífico o CODASUR) y nacionales.

 

Ahora bien, los preparadores han tenido muchísima influencia a nivel histórico en el WRC: en la actualidad tenemos a M-Sport aliado con Ford, corriendo como equipo más bien privado con apoyo de la marca en lugar de ser su equipo oficial, como fue entre 1997 y 2012. Tampoco podemos olvidar los años de Subaru con Prodrive, estos ahora aliados con Dacia en el W2RC.

 

La cuestión es, ¿hay espacio en el reglamento WRC27 para preparadores? La respuesta es sí, pero vayamos por partes. Estos WRC27 serán chasis tubulares de diseño FIA, común para todos los equipos que se acojan al reglamento y con un habitáculo común. Alrededor de esa jaula puede ir lo que sea, siempre y cuando se ajuste al reglamento tanto en lo que concierne a la carrocería como en la aerodinámica. Esto permite carrocerías de segmento B, segmento C, SUV o carrocerías a medida, al estilo Grupo B o Grupo S a modo de referencia visual.

 

Estos chasis serán, por tanto, similar en concepto a los que vemos actualmente en los Rally1, aunque según declara Xavier Mestelan-Pinon a DirtFish, serán más rígidos que los actuales. También serán 20 milímetros más elevados que los actuales en aras de la seguridad. Es ya sabido que al menos un preparador ya tiene intenciones de estar entre los equipos del WRC27 desde hace tiempo.

 

Un preparador podrá correr con un coche WRC27 siempre y cuando fabriquen un mínimo de diez unidades y estén dispuestos a vender algunas de estas unidades para poder optar a sumar puntos dentro del WRC. También han de estar asociados con algún fabricante/marca, lo que implica utilizar componentes de esa marca.

 

Es decir, no será posible combinar el motor de X marca con la caja de cambios de Y marca o la suspensión de otro fabricante, sino que todo ha de venir de un mismo sitio. Lo que sí es libre en sí es lo que vaya encima, la forma de la carrocería, que o bien puede venir de un modelo del fabricante con el que se asocie el preparador o ser un ejercicio de lenguaje de diseño, como vemos con prototipos en salones como el de Múnich, París, Tokio o Pekín, siempre y cuando esté dentro del reglamento.

 




Otras noticias

 

Imágenes de las etapas 1 y 2 de la Baja Aragón 2025

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Del reconocimiento al rally, así fue el espectacular salto de Raúl Hernández en Lanzarote

CRóNICA
 
CRóNICA

Diego Ruiloba saca un 9º puesto de WRC2 con Citroën en el Rally de Estonia

OFICIAL
 
OFICIAL

Jorge Cagiao se estrena con Skoda en el Rallye de Ferrol

 

Vídeos: Test previos y Qualifying Stage del Rally Barum Zlín 2025

OFICIAL
 
OFICIAL

Pepe Arqué llega a Arteixo liderando el Campeonato de España de Autocross


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP