A lo largo de toda esta temporada 2025 se ha hecho evidente, pero nunca tan evidente como en este Rally de Europa Central. Y es que uno de los nombres que más ha sonado dentro de WRC2 - tanto en los parques de asistencia como en salas de prensa - ha sido el de Alejandro Cachón, copilotado por Borja Rozada. En el rally de los tres países ha mandado un mensaje muy, pero que muy claro, a Toyota de cara al futuro.
Y es que el piloto de Toyota España y Teo Martín Motorsport, apoyado por Repsol y el Rallye Team Spain, se ha marcado un rally espectacular. En términos de ritmo, ha superado hasta en tres ocasiones (shakedown aparte) al ya campeón de este año, Oliver Solberg, también a los mandos de un Toyota GR Yaris Rally2. En 6 de los 13 tramos que completó, lo hizo siendo el más rápido de WRC2 y WRC2 Challenger.
Fue una pena el toque, en una zona muy traicionera del tramo de Made in FRG, que le obligó a abandonar. Pero el Volador de Cangas envió mensajes no sólo en tiempos, sino en forma de actitud: sin ir más lejos, peleando de manera espectacular cuando, en el tramo de Keply, minimizó daños yendo al límite con la trasera derecha desllantada y con problemas de frenos.
Lo ocurrido en el TC-14 es la cara amarga de las carreras - pero aunque no obtenga recompensa en puntos, ya ha dejado a muchos impresionados. Era sabido su ritmo en asfalto (como quedó patente en Canarias) y ha quedado demostrado una vez más frente a rivales de la talla de Nikolay Gryazin (muy familiarizado en este tipo de tramos) o Léo Rossel, piloto oficial de Citroën en un C3 Rally2 especialmente efectivo sobre asfalto.
🇪🇸 En una prueba tan compleja como está edición del Rally de Europa Central han trabajado y luchado para estar siempre en el ritmo de los mejores.
— TOYOTA GAZOO Racing Spain (@TGR_Spain) October 18, 2025
Lástima del abandono en el último tramo del sábado, pero el equipo #TGRSpain ya trabaja para la próxima 🤜🤛.
-
🇬🇧 In an event as… pic.twitter.com/LJRxSmmskD
Pero no hay que olvidar los buenos rallies que se marcó en rallies de tierra como Portugal, Cerdeña y Acrópolis, teniendo en todos ellos destellos de velocidad con apenas 26 años. Del mismo modo, cuando han podido brillar, este año Jan Solans y Rodrigo Sanjuán también han tenido papeles destacados, como el segundo puesto (y victoria en WRC2 Challenger) en el Safari o el tercero en Chile.
Meses atrás, Teo Martín nos contaba su intención de llegar a la categoría máxima del WRC, después de que tanto Cachón como Solans hayan hecho algún test para Toyota con el Rally2. Pero, después de fines de semana como estos, ver a alguno de sus pilotos llegar a la categoría máxima en años venideros ha dejado de ser imposible. Ojalá la fortuna acompañe y sigamos viendo cómo llegan esos mensajes, de los que nos dan alegrías a toda la afición española.