Antes de comenzar el Rally del Paraguay Sébastien Ogier recibió una multa por parte de los comisarios de la FIA. En esta ocasión, al piloto de Toyota Gazoo Racing se le ha impuesto un castigo de unos 2.000 euros por una infracción no muy habitual. Lo mismo le ha ocurrido a Takamoto Katsuta, también durante los reconocimientos.
Y es que el 8 veces campeón del mundo recorrió en torno a 200 metros en el sentido contrario al tramo durante los reconocimientos del TC-2 el pasado martes 26. Cuando estaba en el kilómetro 6,96 del tramo, él y su copiloto Vincent Landais decidieron meter marcha atrás.
Según explicó Ogier, en la primera pasada se encontraron en una zona cuesta abajo piedras sueltas antes de una curva de derechas donde había un socavón. Quisieron asegurarse de hacer bien las notas en un punto potencialmente peligroso según su criterio, así que decidieron meter marcha atrás -algo que puede ser considerado como una tercera pasada por esos metros del tramo, lo cual en sí otra infracción del reglamento.
Esta acción, que los comisarios entienden que se hizo de buena fe y no para ganar una ventaja ilícita, supone una infracción del artículo 9.4.1 del reglamento particular del Rally del Paraguay, motivo por el cual se le aplica la sanción económica, la cual debe ser pagada en las 48 horas posteriores a su publicación según el artículo 12.8 del Código Deportivo Internacional.
En el caso de Katsuta ocurrió reconociendo el TC-17, en el kilómetro 15,76 del tramo. El nipón recorrió en torno a 100 metros - en su caso era por haber una gran cantidad de tráfico y polvo en suspensión en el momento en el que estaban reconociendo, de manera que decidieron dar marcha atrás para estar seguros de lo que anotaban. Algo similar ocurrió con Santiago Ruiz, si bien en su caso la multa fue de 500 euros por ir a contratramo reconociendo una zona de saltos del TC-1 en la que se confundieron con lo que tenían anotado.
Algo llamativo es que la FIA considera que este caso no siente precedentes de cara al futuro (dado que es extremadamente raro ver algo así en pilotos del WRC). Ahora bien, el departamento de deportes de carretera de la FIA afirma que revisará los reglamentos particulares de sus eventos para especificar con más claridad las penalizaciones que se imponen en casos similares.