El apellido Monzón se remonta hasta los verdaderos orígenes de los rallys en las Islas Canarias - por no decir de toda España. Ya en 1954 participaba en pruebas de rallys Fermín Monzón, mientras que dos décadas más tarde lo haría su hijo José Monzón. Ya por aquel entonces estaba dando sus primeros pasos por el mundo un pequeño Luis Monzón, que realizaría su debut en los años ochenta antes de dar el salto al Campeonato de España de Rallys de Asfalto.
Luis se proclamaría campeón de Canarias de rallys de asfalto en 1994, 1998 y 2002, además de conseguir su primer título nacional en 2001. En su excelsa trayectoria deportiva ha competido con maquinarias de Grupo A, Kit Cars, World Rally Cars (como el Mini John Cooper Works WRC con el que volvería a ser campeón en 2013), S2000 y los actuales R5/Rally2, manteniéndose como piloto de primera línea incluso a día de hoy, casi 40 años después de su debut.
De manera que verlo entre los inscritos en WRC2 con el Citroën C3 Rally2 de Auto-Laca, toda una institución entre los equipos canarios, y su copiloto de toda la vida José Carlos Déniz, es todo un honor para los espectadores - por supuesto, no se han querido perder esta edición tan especial al entrar el Rally Islas Canarias en el Mundial de Rallys.
Ahora bien, simplemente participar no es el objetivo del héroe de Santa Brígida - lugar donde se centra el shakedown de este año. Monzón ya ha advertido de que tratará de estar luchando por la victoria en la categoría WRC2, peleando contra pilotos profesionales mucho más jóvenes. Su experiencia y su conocimiento del terreno son sus principales armas, además de confiar en las manos del equipo liderado por Ángel Ramos.