Teniendo en cuenta la importancia de estar - y de permanecer - en el calendario del Campeonato Mundial de Rallies, no es extraño que varias federaciones estén en contacto constante con WRC Promoter de cara a futuras inclusiones en el calendario. Y de momento tenemos varios viejos conocidos del WRC que están esforzándose por entrar - o mejor dicho, regresar.
Una de ellas es el Rally de Indonesia, rally de tierra que figuró en el calendario de 1996 y 1997, un rally de tierra muy duro que en ambas ediciones lograron ganar Carlos Sainz y Luis Moya para Ford. En 1998 debía ser la 11º ronda de la temporada, pero se tuvo que cancelar debido a una situación de inestabilidad política en la región.
(El cambio de fecha del Rally de Japón en 2026) "También implica que podemos tener mejores tiempos para transportes por vía marítima para todos nosotros y coloca a Japón en un lugar en el calendario en el que podemos añadir otro evento en esa región sin que interfiera con los calendarios de transporte marítimo en 2027 o más allá", explicó Simon Larkin, director de eventos del WRC, según recoge DirtFish.
La situación en Indonesia, con un gobierno que respalda el rally y el Campeonato de Rallies de Asia-Pacífico, es interesante. Larkin compara la situación con el Rally de Arabia Saudí y el Campeonato de Rallies de Oriente Medio, otro campeonato regional FIA similar. Precisamente el respaldo de Arabia Saudí es el que sirve de ejemplo para todas aquellas pruebas que tienen potencial real de unirse al calendario, pues Nueva Zelanda está interesada en regresar tras su aparición en 2022.
En lo que respecta a Argentina, todo un clásico del WRC, lleva queriendo regresar al calendario desde el 2020 del covid, cuando formaba parte de una gira americana con Chile. Ahora Chile (quien también tuvo que esperar unos años para volver, aunque se cayó por inestabilidad política antes de que el covid sacudiera el mundo entero) hace eso mismo con el Rally de Paraguay, que en principio tiene un contrato a largo plazo.
Teniendo que Paraguay ha llegado para quedarse y que WRC Promoter no está interesado en tener más de dos pruebas en América del Sur, la única opción en estos momentos para Argentina sería irse turnando con Chile. Esta prueba, además, se celebra en una fecha diferente a la tradicional del Rally de Argentina, a finales de abril o principios de mayo, fechas que ahora pertenecen al Rally Islas Canarias y al Rally de Portugal.
Aunque el Rally de Europa Central, organizado por el ADAC, no vaya a estar en el calendario para 2026, las negociaciones entre ADAC y WRC Promoter no han terminado, pudiendo regresar más adelante. Ahora bien, tanto Motorsport UK como Motorsport Ireland están también negociando, lo que implicaría la posibilidad de que veamos en unos años o bien el Rally de Gales, el mítico RAC Rally de tiempos pasados, o el Rally de Irlanda. Ahora bien, está claro que no hay sitio para todos los rallies interesados...