WRC
 

Emilio Fernández y Rubén García iniciaron sus test previos al Rally de Estonia

Tras haber disputado el Louna-Eesti Ralli, el binomio sudamericano última detalles de configuración junto al equipo Toksport

31/08/2020 | Leandro Mazzuccheli | Fotos: Emilio Fernández | Leído: 1134

Twitter: @Mazzucchelli_L
Instagram: @leandromazzucchelli

 

En la jornada de hoy, el equipo Toksport WRT ha ensayado con los tres Skoda Fabia Rally2 Evo que empleará en el Rally de Estonia, entre ellos, el de Emilio Fernández y Rubén García. El binomio sudamericano será el único de la estructura que competirá por el WRC 3, campeonato en el que se ubican sextos tras el podio obtenido casi seis meses atrás en el México. La dupla hispanohablante viene de haber completado con éxito el Louna-Eesti Ralli, el cual fue utilizado para simulaciones y ensayos de reglajes.

 

Previo a la citada competencia nacional, Fernández y García completaron140 kilómetrosde test previos. Mientras tanto, en la sumatoria total entre las pruebas y el Louna-Eesti Ralli, el binomio acumuló hasta200 kmde experiencia en caminos representativos para las condiciones que afrontarán en el Rally de Estonia. El rodaje ha sido fundamental para dejar atrás un periodo de inactividad de varios meses que la pandemia del Covid-19 causó tras el abrupto final del Rally de México.

 

En su preparación de cara a Estonia, Emilio Fernández y Toksport han evaluado hasta cuatro reglajes diferentes para suspensión, cambios de piezas y distintas configuraciones de software. En todos los casos, el objetivo ha sido el de amoldar lo máximo posible el Fabia Rally2 Evo al tipo de caminos veloces que habrá en la cuarta fecha del WRC. Asimismo, el chileno también viene de practicar una simulación de desgaste de neumáticos con miras a la etapa de este domingo, la cual no tendrá service intermedio.

 

“Durante el Louna-Eesti Ralli planteamos distintas estrategias y simulamos condiciones en comparación a lo que será el Rally de Estonia, especialmente para conocer cómo es el desgaste de los neumáticos. También, quisimos probar al menos cuatro puestas a punto diferentes en el Skoda Fabia para determinar cuál funcionaría bien y cuál no”, reseñó Emilio Fernández al sitio oficial del RallyMobil. “Cambiamos la configuración del coche cuatro veces y dimos con una que realmente nos dejó muy a gusto”.

 

“El equipo también nos sugirió mantener los mismos neumáticos durante todo el evento, para percibir cómo influiría ese factor, ya que en el Rally de Estonia la etapa del domingo habrá un día en el que no dispondremos de asistencia intermedia”, agregó el piloto chileno. “El lateral del neumático se va gastando de a poco y se pierde algo de adherencia en las curvas, pero no es nada drástico siempre el itinerario del evento no sea muy extenso. El factor principal es evitar los pinchazos”.

 

Cuando fue consultado acerca del conocimiento que el Louna-Eesti Ralli proporcionó en términos de anticiparse a los caminos del Rally de Estonia, Fernández respondió: “Hay aspectos casi iguales entre ambas carreras. Pero lo más importante de haber aprovechado esta oportunidad junto al equipo Toksport es que llegamos con más confianza y kilómetros recorridos con el Skoda para contrarrestar a los numerosos rivales que tendremos en la división WRC 3. Muchos de ellos han tenido la ventaja de haber corrido en varias pruebas europeas que se hicieron en los últimos meses”.

 




Un factor que el binomio sudamericano deberá terminar de ajustar, especialmente después de completar los reconocimientos del Rally de Estonia, será el sistema de notas. Desde el año pasado, Emilio Fernández adoptó un nuevo sistema, luego de haber tomado capacitaciones con el instructor David Nafría. Esto implicó la introducción de nuevas indicaciones como “Nips”, “R”, “NO” y una serie de números variables de doble digito, según se pudo apreciar en cámaras on board publicadas por el piloto chileno.


“El ‘Nips’ significa que después de la curva viene una pequeña contra curva o algo que hace el camino sea más estrecho. Usamos ‘NO’ para ‘no cortar’ o predecir que hay un obstáculo que puede dañar el auto en el extremo interno de la curva, por lo tanto puedo saber que no debo transitarla por dentro. Luego, la ‘R’ decidimos aplicarla cuando tenemos que aminorar ante zonas de peligro, sectores ciegos o curvas en las que hay que bajar la velocidad”, explicó Fernández en sus redes sociales.

 

Luego, con respecto a la introducción de números variables de dos dígitos a sus notas, el piloto chileno detalló que “el primer digito siempre me indica el grado de la curva y el segundo es para saber la longitud que tendrá esa misma curva. De esa forma, puedo diferencias una curva de 8 que puede ser fondo con un ‘84’. Mientras más dure la curva, más se ‘devuelve’, pero sigue manteniendo el grado 8”.

 

Según declaró su navegante, Rubén García, parte del trabajo de esta semana en los recce se enfocará en amoldar este nuevo sistema a la complejidad que plantearán los veloces caminos de Estonia. “Incluso después del Louna-Eesti Ralli, todavía seguimos trabajando en las notas para adecuarlas a las curvas, que son mayormente del mismo tipo. Entonces cuesta diferenciar las referencias entre una y otra. Por eso, también hemos analizado bastante las cámaras a bordo”.

 

En dialogo con MotorBox, el co-piloto argentino también explicó que no todo el material audiovisual de cámaras del año pasado ha sido útil para la preparación. “Por lo que pudimos ver en el comparativo con el Rally de Estonia de 2019, solo nos sirve la información de dos tramos. De todas formas, Emilio había empezado a usar un sistema de notas nuevo. Entonces, los videos disponibles nos han servido para prepararnos, pero no nos resultaron tan útiles para las notas”.

 

“De momento, pudimos saber que va a ser un evento muy rápido y tendrá superficies muy buenas. Emilio disfruta mucho este tipo de carreras, aunque son las más difíciles para marcar buenos tiempos, porque al ser carreras tan rápidas, te llevan a creer que vas muy bien con tu ritmo y en realidad no siempre es así. De todas formas, pienso que Emilio podrá rendir muy bien gracias a la experiencia que reunió el año pasado”, explicó Rubén García.

 

El Rally de Estonia iniciará sus actividades este miércoles y jueves con los reconocimientos, mientras que el viernes estará destinado para disputar el shakedown matutino en Abissaare (6,23 km) y la primera prueba super especial en Tartu (1,28 km). Tras esto, la primera etapa del evento incluirá diez pruebas especiales, distribuidas en dos bucles de cinco tramos que se transitarán dos veces. La jornada contará con un total de147,68 kmcronometrados y una visita al service park de Raadi tras el mediodía.

 

La cuarta fecha del WRC concluirá el domingo con los últimos seis tramos y 84,96 km cronometrados, los cuales no tendrán asistencia intermedia. Únicamente, los pilotos dispondrán de dos reagrupamientos, antes de la SS15 de Arula 2 y el Power Stage de Kambja 2. Esto no solo supondrá un desafío extra a nivel mecánico, sino también con respecto a la gestión de los neumáticos en lo que será una etapa de domingo mas larga de lo habitual.



Otras noticias

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Hayden Paddon regresa a Europa con motivo del Ypres Rallye

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Hoznayo celebra una fiesta del motor con motivo de su Rallye Festival

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Pepe López llega a Vigo peleando por el liderato

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Seb Ogier: "Esta vez saldré segundo, será aún más dificil ganar"

 

Alberto Dorsch vuelve a subir al podio de T2 en una exigente Baja Lorca

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Unai de la Dehesa: "Las carreras son así, nos quedamos con la evolución"


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP