WRC
 

El WRC y la FIA se quedan sin argumentos ante la pérdida de interés de su campeonato

Con la marcha a tiempo parcial de Kalle Rovanperä, se reabre el debate sobre un campeonato que sigue sin encontrar su camino a medida que pierde espectadores, marcas e incluso pilotos.

20/11/2023 | Jose Zafra | Fotos: | Leído: 14375

Vivimos en una época de cambios donde nada de lo establecido está 100% asegurado. Ejemplo de ello es el WRC, que ve como Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, vigentes bicampeones del mundo, deciden dar paso a un lado y dejar de competir a tiempo completo durante la próxima campaña.

Está claro que el campeonato sigue sin encontrar su camino, pero los años siguen pasando y los cambios no ayudan a mejorar unos problemas que se remontan años atrás. Con la marcha de Volkswagen y Citroën, el campeonato vio como disminuían al máximo unas listas de inscritos donde solo 8-10 vehículos de la clase máxima aparecen en competición de forma asidua. Las normativas excesivamente caras y un sistema híbrido que no termina de convencer a nadie no hacen más que reflejar la deriva hacia la que camina un campeonato que siguen sin mejorar.

Con la supresión de pruebas históricas como el Tour de Corse, Gales, Argentina, México o Cataluña, los aficionados fieles comienzan a perder el interés por un campeonato que les da la espalda, algo que no ayuda a recuperar una cobertura pobre a través de una aplicación que falla en demasía para el precio y el servicio que ofrece. Con los aficionados desencantados, los excesivos costes del certamen han hecho desaparecer a aquellos equipos y pilotos privados que rellenaban listas de inscritos, lo que ha borrado del mapa nombres como Lorenzo Bertelli, Robert Kubica, Martin Prokop o Bryan Bouffier, quienes tras ser habituales durante la pasada década han disminuido sus participaciones o han emprendido nuevos retos lejos del mundial.

La solución no está clara, pero con dos marcas de forma oficial y otra representada a través de un equipo privado en la máxima categoría parece claro que no se está avanzando en nada. Esto, sumado a los programas parciales de nombres como Rovanperä, Ogier, Sordo o Lappi sigue dando muestras de cómo decae un campeonato que ya comienza a no interesar ni a sus propios protagonistas. Esperemos que en el futuro lleguen cambios significativos que, sin perder la esencia de la disciplina, ayuden a recuperar un certamen que debería ser exponente de la competición a nivel mundial.



Otras noticias

 

Jesús Pérez y Aythami Díaz vencen en Maspalomas y se adjudican la Clio Trophy Canarias 2025

 

CG Rallye Team, con renovadas ilusiones por subir al podio del RallyRACC

CRóNICA
 
CRóNICA

Cachón aguanta sin frenos y con rueda destalonada para mantenerse líder de WRC2 en Europa Central con Toyota

 

Kilian Santana, a un paso de hacerse con el VolantRACC

OFICIAL
 
OFICIAL

El Clio Trophy Spain Asfalto y la Sandero Eco Cup Asfalto ya conocen su calendario para 2026

EXCLUSIVA
 
EXCLUSIVA

Toyota planea no uno, sino dos WRC27


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP