Vivimos tiempos raros, tiempos extraños. Llegamos a un 2025 con varios pilotos en el ocaso de sus carreras - o deciden correr a menor escala y/o se centran más en sus familias (y luego está el caso inédito de Kalle Rovanperä). Lo hemos visto con Ott Tänak en el caso familiar, se suponía que iba a ser así con Sébastien Ogier y este año, en Portugal, hemos visto a Dani Sordo y Kris Meeke darlo todo, como también lo hacían cuando eran pilotos oficiales en el Mundial de Rallies.
Ha pasado con Tänak, pero no olvidemos que el estonio es de la misma quinta que su todavía compañero de equipo Thierry Neuville o el aún candidato al título, Elfyn Evans. Los pilotos que hemos visto de manera regular durante la última década y medio ya se acercan a los 40. Ogier ya los superó, si bien es indiscutiblemente un talento generacional como lo fue Sébastien Loeb.
Es la hora del relevo generacional... ¿o no? En las quinielas, hasta no hace muchas horas, se hablaba de Nikolay Gryazin como reemplazo de Tänak tras estar relacionado con el programa de Stellantis. Otro piloto joven con experiencia demostrada, como Hyundai hizo hace doce meses con Adrien Fourmaux, cuya temporada ha salido mejor que el estrépito continuo que fue el 2022 de Oliver Solberg - quien será piloto Toyota para 2026.
Existen muchos jóvenes talentos, el relevo generacional tiene ya nombres y apellidos - y detrás de ellos ya vemos hornadas de pilotos jóvenes muy rápidos. Aunque pueda no parecerlo, hay manos hábiles que recogerán el testigo eventualmente. Y esperemos que, cuando sea el momento ideal, Alejandro Cachón, Jan Solans y otros de los nuestros estén ahí para tomar ese testigo en sus manos.
Pero Hyundai Motorsport está convencido de que, para 2026, lo mejor viene de Cantabria. Aunqnue sea a tiempo parcial, Sordo sigue siendo la mejor baza y volverá a correr con el i20 N Rally1, según ha podido saber Revista Scratch. Lejos de menospreciar a todos los demás, el hecho de que la opción a escoger para un asiento oficial sea un piloto cuyo debut tuvo lugar hace más de 20 años dice mucho.
A falta de anuncio oficial, quizás le volvamos a ver subiéndose a podios, habiendo sido clave en los dos títulos de marcas que Hyundai ha conseguido hasta ahora en el WRC (2019 y 2020). El relevo generacional está ya prácticamente listo... pero los viejos rockeros no han dado su última gira. Por raro que parezca para un campeonato que necesita renovarse en más de un sentido.