Nada cambia respecto a lo ya rumoreado estos últimos meses. El calendario oficial del WRC para 2024 confirma las llegadas de Polonia y Letonia y las ausencias de México y Estonia, quedándose también fuera de las trece pruebas seleccionadas algunas de las citas más míticas de las últimas décadas.
El campeonato volverá a comenzar a finales de enero en el Rally de Monte-Carlo, como ya es tradición. Tras la mítica cita sobre asfalto y hielo/nieve será turno para el único rally de invierno del año, el Rally de Suecia, que volverá a repetir ubicación en el norte del país en busca de unas condiciones más propicias de frío e invierno. En tercer lugar, los equipos deberán hacer frente al Safari Rally de Kenia, cita que regresa a la parte inicial como era tradición antaño.
A continuación arrancará un periplo europeo que comenzará con el asfalto del Rally de Croacia, al que le seguirán el inicio de las citas sobre tierra con la celebración del Rally de Portugal y el Rally de Italia-Cerdeña. Con la llegada del verano aparecerán las dos principales novedades de la temporada, los desafíos de altas velocidades de Polonia y Letonia, a los que seguirá el siempre complejo y mítico Rally de Finlandia.
Tras esto, la dureza sobre tierra llegará con el exigente Acrópolis Rally de Grecia, que cerrará las citas de tierra en el continente europeo. Por su parte, la temporada de tierra llegará a su fin con la única prueba al otro lado del Atlántico, el Rally de Chile, que por primera vez verá en dos temporadas consecutivas al WRC. El calendario se cerrará con la disputa del Rally de Europa Central y el Rally de Japón, emulando de esta manera el mismo final de campaña que la presente temporada.
De nuevo, se quedan fuera del calendario citas míticas como Gales, Cataluña, México, Argentina, Australia o Nueva Zelanda, mientras que otras como Polonia o Letonia recalan en el WRC sin muchas méritos a destacar más allá de ascender del ERC gracias a que el Promotor dirige ambos certámenes.