El WRC llega con todo por decidir a su última cita de la temporada, el Rally de Arabia Saudí. El estreno de la prueba saudita en el certamen Mundial llega en un momento clave, con Elfyn Evans y Seb Ogier luchando por el título, y con Kalle Rovanperä al acecho apurando sus opciones.
Con tres contendientes por el campeonato, los tres de Toyota, el asalto de Arabia se prevée decisivo e histórico, pase lo que pase. Como era de esperar, las especiales no son las más espectaculares ni las más desafiantes, pero sus condiciones si ofrecerán una exigencia a la que las tripulaciones mundialista deberán hacer frente.
Los caminos por los que transcurrirá la décimo cuarta prueba del WRC 2025 presentan grandes rectas y zonas de alta velocidad, alternadas con zonas lentas donde las piedras y la dureza del firma pueden marcar el devenir de la carrera, destacando la particularidad de ser una cita nueva para todos. Para la ocasión, habrá que estar especialmente atentos a los pinchazos, pues el terreno supondrá una prueba de nivel para la dureza de unas Hankook que pueden salir cuestionadas.
Para Adrien Fourmaux, esta cita mezcla particularidades de citas exigentes como el Safari o el Acrópolis, sobretodo en algunas zonas marcadas. "Será una mezcla de Kenia y Grecia. No es fesh fesh, pero hay arena, así que se parece más a Kenia, con algunas rectas con rocas a los lados. Pero también hay algunas etapas de montaña rocosa que se parecen un poco a Grecia", comentaba el francés de Hyundai.