Simracing Rallye

Análisis: probamos el nuevo WRC 9

La última entrega del videojuego oficial del Mundial de Rallyes llega mañana a las tiendas y en RevistaScratch lo hemos podido probar a fondo antes de su lanzamiento.

02/09/2020 | Kevin Muñoz | Fotos: Press | Leído: 2388

Twitter (@Kevin_MRacing)
Instagram (@Kevin_MRacing)

Un año más Kylotonn ha sido el encargado de desarrollar la nueva entrega del WRC, que este año llega a su novena edición y lo hace mejor que nunca. Después del gran salto adelante acreditado por WRC 8, el título editado por Nacon ha sabido encontrar el camino correcto para seguir evolucionando hacia la excelencia.

Puntos fuertes
Como encontrábamos en los años anteriores, el punto a favor de este videojuego son, sin duda, las licencias. Ser el videojuego oficial del WRC le da unos privilegios que la competencia debe contrarrestar con otro contenido. De este modo encontraremos a todos los equipos y pilotos oficiales de la temporada 2020, así como todas las pruebas que estaban previstas antes de que la Covid-19 diese al traste con gran parte del calendario.

Además de la categoría reina -en la que se incluyen los privados como Jari-Matti Latvala, Pierre-Louis Loubet y Lorenzo Bertelli-, también podremos competir en las categorías de WRC 2, WRC 3 y Junior WRC con la mayoría de equipos participantes en estos campeonatos.

Decimos la mayoría porque por ejemplo no tenemos a Jan Solans y Mauro Barreiro con su Ford Fiesta Rally2, y es que la pareja española ha sido una de las formaciones lastradas por empezar tan tarde su temporada en el campeonato. Una lástima no poder volar con el ‘pinsà’ en WRC 9, otra vez será.



Además de las licencias, el videojuego sigue siendo muy potente en el modo carrera, ya que se abre un abanico casi infinito para labrarnos un sitio en la élite del Mundial de Rallyes, un modo que, como en WRC 8, hará las delicias de los amantes y nos consumirá muchas horas detrás del volante o el mando.

Las físicas también han mejorado ligeramente respecto al año anterior, mostrándose como una evolución sencilla pero efectiva de lo bueno que teníamos en el título anterior. Además, el acabado de los vehículos, sus decoraciones y los interiores se notan mucho mejor trabajados en este nuevo WRC 9.

Asímismo, los modo de juego online y de pantalla dividida -nuevo en esta edición- le dan un plus de opciones a WRC 9 que le permite abarcar gran parte de las necesidades de los jugadores, algo vital en la industria del simracing.

Puntos débiles
Tal y como venía sucediendo en toda la saga, la jugabilidad sigue, a nuestro modo de entender, un paso por detrás en cuanto a la competencia -llámese Dirt Rally 2.0-. Pese a las mejoras, los coches se siguen notando un poco rígidos o con reacciones un poco antinaturales a la hora de trasladar los pesos durante secuencias de curvas en los tramos.

Tampoco ha mejorado lo suficiente en esta edición las texturas. Sí que ha habido trabajo y se ha subido el nivel, pero los paisajes siguen quedándose cortos para el nombre y calidad que se le debe exigir a un título de estas características, algo en lo que sale muy mal parado sobre sus rivales.

Aún así, todos los rallyes tienen sus características y, si obviamos estos pequeños saltos de baja calidad del entorno, el pack completo es más que bueno.

Valoración: 8,5/10
Se ha mejorado respecto a WRC 8, es un paso adelante que llega al final de la vida de la generación actual de videoconsolas. WRC 9 es entretenido, te traslada perfectamente a la atmósfera del Mundial de Rallyes y, en un año tan extraño como 2020, nos permitirá correr en las tres nuevas pruebas que por la Covid-19 se han caído del calendario: Safari, Nueva Zelanda y Japón.

Mención a parte se merece el rallye africano, fielmente representado en sus tramos con zonas de auténtica sabana que nos retrotraen a las imágenes que todos tenemos del pasado del Mundial.



En definitiva, WRC 9 es una apuesta segura para quien disfruta de los rallyes con una menor exigencia respecto a la simulación. Es un juego un poco más arcade, menos purista, pero que se deja jugar y, lo más importante, disfrutar.

El 3 de septiembre WRC 9 se pone a la venta para PS4, Xbox One y PC, mientras que todavía está por confirmar su fecha de lanzamiento para Nintendo Switch y la nueva generación de consolas (PS5 y Xbox Series X).



Otras noticias

 

Tänak: "Es difícil encontrar las palabras para describir un fin de semana tan exigente"

 

¿Qué pilotos y copilotos españoles correrán el Rally de Cerdeña 2025?

OFICIAL
 
OFICIAL

Gil Membrado, en busca de la victoria en Pozoblanco con PAST

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Tänak: "Sabíamos que los Toyota no tenían la mejor posición"

 

Vídeos: Test de Thierry Neuville con Hyundai previos al Rally de Portugal 2025

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Raúl Carrasco estrena su casillero de victorias con el Toyota Aygo N3


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP