Reg. País Vasco

Iñaki Narbaiza: \"Con 18 años quería ser piloto de rallyes pero no pude\"

Desde sus inicios como copiloto en el Rallysprint de tierra de Ausejo, del año 2006 a bordo de un Citroën Visa Gti, hasta alcanzar su sueño de conducir un coche de carreras, han pasado ocho años, en los que no ha dejado de aprender los entresijos de este difícil mundo.

13/05/2014 | MR Foto (Manu Rodríguez) | Fotos: MRFoto (Manu Rodríguez) | Leído: 4027

¿De dónde viene tu afición a los rallyes?
La afición a los rallyes, básicamente deriva de mi padre, que ha sido un aficionado al motor durante toda su vida, nunca ha participado, pero digamos que siempre me ha llevado de la mano a este tipo de eventos, de ahími afición.


¿Por qué empezaste como copiloto?
Bueno, dada mi afición a este mundillo, cuando cumplí dieciocho años, mi poder adquisitivo no me permitía poder sentarme al volante y digamos que tenía un entorno muy vinculado a las carreras, como Eneko Artetxe, Garikoitz Rodríguez, amigos que ya estaban muy inmersos en las carreras y digamos que ellos fueron los que me dieron la oportunidad de sentarme por primera vez a su lado y la verdad que fue un poco el querer y no poder sentarme al volante.



En los últimos años has copilotado a Iñigo Olabe. ¿Qué has aprendido a su lado?
Digamos que yo he copilotado tanto dentro como fuera del coche. Iñigo es una persona con la que he estado muy unido y sigo estándolo, me ha aportado de todo, maneras de ver las carreras, bases de conducción, lecturas de los rallyes y me ha aportado digamos el conocimiento que puedo llegar a tener a día de hoy en este mundo, con lo que yo diría que han sido a su lado unos años excelentes del que he podido sacar mucho provecho.


Has pilotado en tres ocasiones, hace dos años conseguías un excelente cuarto puesto en el Rallysprint de Eibar y recientemente corrías dos rallyes con el coche que utilizarás esta temporada, logrando magníficos resultados. ¿No crees que ha llegado la hora de centrarte como piloto?
Yo creo que ha llegado la hora de permanecer en las carreras, tengo muchas ganas de abordar este proyecto como piloto, pero pienso que aquello que me ha aportado el pasado, tiene mucho que darme, con lo que no lo veo como un hándicap, si no que lo quiero ver como un arma que me aporte más valor y más conocimiento en la medida de lo posible, si seguimos con las opciones de poder hacer los rallyes al volante y los rallysprints sentado de copiloto, pues adelante.


\"\"


Como piloto. ¿Qué pruebas tienes pensado correr?
La idea para este año sería, realizar todos los rallyes que podamos, sobre todo centrándonos en el campeonato vasco, pero si tenemos opciones de salir a Cantabria o a cualquier otro lado donde creamos que hay un rally interesante para correr, pues intentaríamos hacerlo, siempre que esté en nuestras manos.


¿Cuál es la sensación de copiloto cuando se hace piloto?
Cuando se hace piloto es mucho decir (risas), pero bueno, la sensación es buena, digamos que cambiamos los roles y muchas veces hasta es complicado el desvincularte del asiento de al lado, pero hay momentos que piensas como un copiloto y en los quehaceres de esa faceta y otras veces utilizas eso que has aprendido de copiloto para implementarlo en el volante, con lo que la sensación a veces es algo extraña, pero llevadera.


¿Con qué apoyo cuentas para esta temporada?
El primer apoyo digamos que es el grupo de amigos, es un apoyo incondicional que siempre nos acompaña en todas las carreras para realizarnos las asistencias. Por otro lado el de los patrocinadores, que sin ellos este proyecto no habría sido posible. En primer lugar quiero agradecer el apoyo que nos esta dando el Bar Irurok de Éibar, ya que se involucraron rápidamente, por otro lado contamos con Talleres Asuarreka, donde Jose Luis Miñana se encarga de la puesta a punto del vehículo, con el apoyo de Engimek, con Rubén Moro, como responsable de llevar todo el tema de suspensiones y reglajes y por último el Karting de Vitoria, que nos ha organizado varios eventos para poder sacar algo de dinero.


¿Te has marcado alguna meta como piloto?
Las metas son para aquellos que ven el futuro muy cercano, yo prefiero mirar al horizonte y ver que da de sí, vamos a ver quépasa este año, si la mecánica aguanta, y si todavía seguimos con las ganas de seguir con este proyecto, luego ya nos plantearíamos unas metas más ambiciosas, pero de momento el objetivo, y no la meta, es el aprender y mejorar.



Otras noticias

PREVIO
 
PREVIO

El Rally de Polonia cierra la temporada de tierra de un ERC que sigue sin líder claro

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Los Rally3 serán SUV de 2026 en adelante y la FIA ya está trabajando en ello

REPORTAJE
 
REPORTAJE

Joan Vinyes: "Decidimos venir, correr y pescar un poco"

 

Pepe López: "Llegamos a mitad de temporada con un buen colchón de puntos"

CRóNICA
 
CRóNICA

Llarena y Ostberg se meten en la lucha frente a los italianos en el Rally di Roma

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Enrique Cruz llega en una racha impresionante a los tramos de Teruel


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP