Enrique Cruz y Yeray Mújica son los ganadores del Rally Ciudad de la Laguna y, tras cuatro victorias en seis pruebas, los campeones de Canarias de rallies de asfalto, siendo el 9º título para el piloto de Copi Sport batiendo a los ex campeones europeos Efrén Llarena y Sara Fernández, con Sergio Fuentes y Teco Hernández completando el podio. Ahora bien, en esta ocasión ha habido cierta polémica en la consecución del título.
La prueba comenzó con el tramo de Villa de Tegueste, donde Cruz se ponía por delante de Llarena y de Yeray Lemes, un tramo en el que ya vimos varios sustos: por un lado, el abandono de Benjamín Avella a las primeras de cambio con su Alpine A110 RGT+ y, por otro, los accidentes de Víctor Delgado en su Mitsubishi Lancer Evolution X y el de Raúl Hernández en su Skoda Fabia RS Rally2. He aquí imágenes de este caso, en una temporada complicada para el joven Hernández.
De esta manera terminaba la participación de Raúl Hernández en el Rally Ciudad de La Laguna pic.twitter.com/TJAD0jydSG
— David Cabaleiro (@DavidCabaleiro3) July 26, 2025
Cruz, a los mandos de su Toyota GR Yaris Rally2, marcaría el mejor tiempo en los dos tramos siguientes, elevando su renta a 7,8 segundos con respecto a Llarena y 8,7 con respecto a Lemes. Todo cambió en la segunda pasada por Villa de Tegueste, donde fue Lemes el que sufrió un fuerte accidente, por suerte sin consecuencias. Ahora bien, en ese mismo tramo Cruz había pinchado un neumático, perdiendo un minuto con respecto a Llarena, el otro piloto que había completado el tramo. Ahora bien, al neutralizar el tramo, a Cruz le dieron un tiempo 10 segundos más lento que a Llarena (y a todos los demás), perdiendo la primera posición pero sin perder todo el tiempo que cedió con el pinchazo.
En la segunda pasada por Valle de Guerra Llarena era el más rápido con el Citroën de Sports & You Canarias, pero en Tacoronte - El Rosario Cruz era el más rápido y recortaba distancias, 1,8 segundos entre ellos a falta de los dos últimos tramos del rally. Cruz recuperaba la cabeza de carrera en Los Loros (que además era el TC Plus) y en Candelaria, aunque Sergio Fuentes se llevaba el scratch, Cruz superaba a Llarena por 1,3 segundos para asegurarse la victoria. Y es que Cruz era campeón si ganaba el rally, el TC Plus y Lemes no era segundo ni en el rally ni en el TC Plus, condiciones que se habían cumplido.
Así, aún con dos rallies por disputarse (Teror y Maspalomas), Cruz se lleva una victoria para Copi Sport que vale un título siendo Llarena segundo y Fuentes tercero por delante de Fernando Cruz. Manuel Mesa, Alejandro Afonso, Cristian del Castillo, José Alberto Díaz, Óscar Dóniz y Moisés Rodríguez completaban las diez primeras posiciones.
En un campeonato de 8 pruebas en el que se retienen los 6 mejores resultados, si Fernando Cruz lograse el máximo de puntos en Teror y Maspalomas (76 puntos, dos victorias y ganar los dos TC Plus), tendría que descontar los puntos tanto del Rally Villa de Adeje como del Rally Senderos de La Palma. Lemes, que llegaba con 153 puntos a este rally, de ganar en Teror y Maspalomas se quedaría con un máximo de 229 mientras que Cruz sería campeón con al menos 233 puntos, los que ya cuentan en su casillero.