Otros rallyes

Los Dacia Sandriders listos para su primer Safari

Sun City acoge por primera vez una competición del Campeonato Mundial FIA de Rally Raid

14/05/2025 | Scratch Media | Fotos: Dacia | Leído: 151

La tercera ronda de la temporada 2025 marca el debut del W2RC en Sudáfrica, pero también el regreso al continente africano, donde los Dacia Sandriders obtuvieron su primera victoria en el Rallye de Marruecos, el evento decisivo de la temporada 2024.

 

El equipo llega a Sun City, punto de partida de esta esperada ronda, con otra victoria en su haber: el “Abu Dhabi Desert Challenge” de febrero, ganado por Nasser Al-Attiyah y Édouard Boulanger tras cinco días de intensa competición en el desierto.

 

Este resultado impulsó al qatarí Nasser Al-Attiyah a lo más alto de la clasificación de pilotos del W2RC, mientras que el francés Édouard Boulanger lidera la clasificación de copilotos. Los Dacia Sandriders ocupan la segunda posición en la clasificación de constructores.

 

La participación en el rallye sudafricano es una novedad para el equipo, que hasta ahora sólo había competido en competiciones en el desierto. Este nuevo formato, que combina pistas de grava y tierra, sabana, maleza densa y secciones montañosas, representa una etapa clave en la progresión de los Dacia Sandriders y su descubrimiento del Rally-Raid, la disciplina más exigente del automovilismo. Un reto que el equipo está deseando afrontar.

 

Esta configuración única influyó en su planteamiento de la carrera de 2.759 km. Tiphanie Isnard, directora del equipo, explica: “Estamos muy emocionados de descubrir esta nueva prueba del Campeonato Mundial. Nos hemos esforzado mucho en la preparación para esta competición, que presenta un perfil completamente diferente al que hemos experimentado hasta ahora. Como nunca hemos competido en Sudáfrica y solo podremos probar allí unos días antes de la salida, afrontamos este rallye con mucha humildad. Estaremos en el terreno de juego de Toyota, y sabemos que será un rival temible. El objetivo sigue siendo consolidar la posición de Nasser y Édouard en la clasificación de pilotos y copilotos, y fortalecer nuestra posición entre los constructores. Pero, sobre todo, queremos ganar experiencia en este tipo de terreno llevando a nuestros dos Dacia Sandriders a la meta”.

 

RESUMEN DEL RECORRIDO

 

Ubicado en Sun City, a 140 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, el South African Safari Rally comienza con un prólogo de 25 kilómetros el lunes 19 de mayo. La primera etapa, un bucle al suroeste del vivac de Sun City, se disputará el martes 20 de mayo, con un recorrido cronometrado de 285 kilómetros, para un total de 571 kilómetros. La segunda etapa, más al suroeste de Sun City, el miércoles 21 de mayo, marca la primera parte de la etapa maratón, con 418 kilómetros por recorrer para llegar al campamento donde las tripulaciones pernoctarán. El rallye se reanudará el jueves 22 de mayo con la segunda parte de la etapa maratón, la etapa 3, que cubrirá 537 kilómetros adicionales. La etapa 4, que se desarrollará cerca de la frontera sudafricana con Botswana el viernes 23 de mayo, es otro bucle que comenzará y finalizará en Sun City. Añadirá 698 kilómetros a la distancia total de la competición. La etapa decisiva, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo cerca de Sun City, abarca 290 kilómetros, incluidos 218 kilómetros de contrarreloj (que terminan con los ocho kilómetros de la Power Selective Section).

 

PREPARACIÓN TÉCNICA A MEDIDA

 

Philip Dunabin, director técnico, nos explica en detalle las adaptaciones realizadas en los Dacia Sandrider para afrontar este nuevo reto:

 

“Disponemos de poca información sobre esta competición, pero sabemos que el terreno será variado, con zonas de vegetación densa que podrían dañar la carrocería y el parabrisas. También existe el riesgo de vados profundos si llueve intensamente.

 

Añadimos elementos de protección en la parte delantera para proteger el parabrisas y evitar que las ramas queden atrapadas entre el techo y los pilares. Modificamos la parte trasera de los pasos de rueda delanteros para limitar los daños provocados por la vegetación, un problema que encontramos al inicio del Dakar.

 

Se ha añadido un nuevo sistema de admisión de aire, con una extensión a cada lado del parabrisas. Sube a lo largo de los montantes para alimentar el filtro de aire ubicado debajo de la parte trasera del capó.

 

En la parte trasera, eliminamos el maletero inicial para adoptar un diseño más depurado y fiel a la estética Dacia. Como las etapas se desarrollan entre 1.000 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, hemos ajustado la cartografía del motor para garantizar una potencia óptima. Por último, hemos reforzado los árboles de transmisión longitudinales de la parte delantera con piezas nuevas, de mejor tamaño y mayor tolerancia”.

 

NASSER AL-ATTIYAH (CATAR), PILOTO, DACIA SANDRIDERS

 

“Aunque es un terreno nuevo para el Sandrider, afrontamos este rallye con confianza. El equipo ha hecho un excelente trabajo preparándose para esta prueba, que no será fácil. Tras nuestra victoria en Abu Dabi, Edouard y yo lideramos el campeonato, y nuestro principal objetivo es mantener esta posición a mitad de temporada. Ya he tenido la oportunidad de probar las pistas sudafricanas y estoy deseando descubrir esta nueva prueba. También quiero demostrar que el Dacia Sandrider rinde bien más allá del desierto, en terrenos mixtos como el que encontraremos aquí”.

 

SÉBASTIEN LOEB (FRANCIA), PILOTO, DACIA SANDRIDERS

 

“Ya he estado en Sudáfrica en el Campeonato Mundial de Rallycross, ¡pero aquí no me servirá de mucho! Al igual que en Kenia, el terreno será accidentado y exigente. Mi objetivo es claro: tras dos abandonos, quiero llegar hasta el final. También quiero replicar nuestro nivel de rendimiento de Oriente Medio, evitando los errores que nos frenaron en las dos primeras rondas. El nivel del W2RC siempre es muy alto, y muchas tripulaciones ya conocen este rallye. Si terminamos, será un buen resultado”.

 

EQUIPO DACIA SANDRIDERS

 

#200: Nasser Al-Attiyah (QAT) / Édouard Boulanger (FRA)

#219: Sébastien Loeb (FRA) / Fabian Lurquin (BEL)

 

CIFRA CLAVE

 

2.759: Kilometraje total del “South African Safari Rally” 2025.



Otras noticias

OFICIAL
 
OFICIAL

Sergio Fuentes estrena su liderato regional, provincial e insular en un Villa de Adeje con etiqueta nacional

 

¡Espectacular lista de inscritos para el Rallye de Portugal!

 

Martins Sesks correrá el Rallye de Portugal con el Puma Rally1

 

Evans: "Sumamos buenos puntos y debemos estar relativamente contentos con eso"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Yeray Lemes lamenta no poder salir en el Islas Canarias: "Nos hacía muchísima ilusión participar, pero..."

CRóNICA
 
CRóNICA

Korhonen se lleva la Qualifying Stage del Rally de Hungría por 28 milésimas sobre Mabellini


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP